18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.8.3.3-Acidez total (valorable).<br />

-Fundamento<br />

El mosto y los vinos son disoluciones ácidas diluidas. Sin los ácidos, los jugos<br />

serían muy insípidos y se estropearía fácilmente, la fermentación daría productos<br />

poco satisfactorios y los vinos resultantes se echarían a perder con facilidad, tendrían<br />

un color pobre y un sabor insípido, sin paladar.<br />

Se ha utilizado el método potenciométrico, que se basa en calcular la acidez<br />

total como la suma de todas las acideces valorables, mediante la determinación de la<br />

cantidad necesaria de álcali valorado para llevar el mosto hasta pH 7.<br />

-Procedimiento<br />

Se realiza una valoración ácido-base utilizando NaOH 0.1N.<br />

En un vaso de precipitados, se vierte una cantidad conocida de mosto y se<br />

valora con disolución de hidróxido sódico 0.1N hasta llegar a pH 7.<br />

El punto final de la valoración ácido-base se determina electrométricamente<br />

mediante un pH-metro (pH METER BASIC 20 de CRISON) como se muestra en la<br />

figura 29.<br />

Valoración de NaOH con ácido oxálico, para calcular la normalidad exacta de la<br />

base.<br />

Fig. 29-Determinación de la acidez total en<br />

las muestras de mosto de las subparcelas de<br />

estudio, mediante el método potenciométrico.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!