18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-Procedimiento<br />

Ajuste a cero<br />

Cubrir el prisma con agua destilada (varias gotas son suficientes). Cerrar el<br />

cubre objetos y girar el tornillo de ajuste hasta que el límite claro/oscuro (línea de<br />

sombra) se alinee con la línea cero. Después de ajustar a cero, limpiar el prisma con<br />

un paño suave.<br />

Preparación de la muestra y lectura.<br />

Para tomar la lectura de la muestra, simplemente colocar varias gotas de líquido<br />

sobre el prisma de medición en el extremo del instrumento. Cerrar el cubreobjetos del<br />

prisma para distribuir el líquido sobre toda la superficie del prisma, cuidando que no<br />

queden burbujas de aire o puntos secos<br />

Mantener el instrumento bajo una fuente de luz y mirar a través del ocular. Se<br />

determina la concentración de sacarosa por la intersección en la línea límite de los<br />

campos claro/oscuro (conocida como línea de sombra) en la escala impresa. La<br />

temperatura del agua destilada usada para el ajuste a cero y la temperatura de la<br />

muestra deberán ser similares.<br />

Compensación de temperatura.<br />

La temperatura es uno de los factores singulares más importantes que afectan la<br />

precisión de las lecturas del refractómetro y una de las mayores fuentes de error en<br />

las mediciones. Cuando la temperatura de la medida difiere de 20ºC, la lectura debe<br />

ser corregida mediante una tabla, ya que el refractómetro está diseñado para usarlo a<br />

esa temperatura estándar.<br />

Fig.28-Refractómetro para la<br />

determinación de grados Brix en<br />

mostos.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!