18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

modo, si absorbe o transmite poca energía incidente solo en el azul, siendo mayor en<br />

el resto), mientras que será verde si su reflectividad se centra en esa banda y es baja<br />

en otras.<br />

Fig. 9- Signaturas espectrales de nieve (a), suelo (b), y dos tipos de vegetación:<br />

caducifolia y conífera (c). Extraídas de la biblioteca espectral de ENVI 4.0.<br />

(a) (b)<br />

(c)<br />

Las superficies naturales que cubren nuestro planeta puede dividirse en tres<br />

tipos: vegetación, suelo, y agua. Algunas tienden a presentar una respuesta uniforme<br />

en distintas longitudes de onda, mientras otras ofrecen un comportamiento mucho<br />

más selectivo. La nieve (fig.9-a) presenta una reflectividad alta, pues refleja la mayor<br />

parte de la energía incidente a distintas longitudes de onda. Por el contrario, el agua<br />

absorbe la mayor parte de la energía que recibe, tanto más según nos situamos en<br />

longitudes de onda mayores. Por su parte, la vegetación (figura 9-c) presenta un<br />

comportamiento muy cromático, con bajos valores de reflectividad en el espectro<br />

visible, más elevados en el infrarrojo cercano y menores en el medio.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!