18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.8.1.7-Nitrógeno total.<br />

-Fundamento<br />

Se utiliza una variante de la técnica Kjeldahl mediante la cual, la muestra de<br />

suelo se digiere con ácido sulfúrico y sustancias que faciliten la transformación del<br />

nitrógeno en ión amonio, destilación de éste en medio alcalino y posterior valoración.<br />

-Procedimiento<br />

Reducción de nitrato y nitrito a amonio. Se consigue añadiendo como reductor el<br />

ácido salicílico con tiosulfato sódico.<br />

Mineralización del nitrógeno orgánico. Se realiza mediante un proceso de<br />

digestión con sulfúrico concentrado a alta temperatura. La adición de sulfato potásico<br />

eleva el punto de ebullición del ácido sulfúrico y acelera la reacción. Se añade sulfato<br />

de cobre y selenio como catalizadores. Este proceso se llevó a cabo en el digestor<br />

BLOC DIGEST 12 (fig.24 a).<br />

Determinación del amonio. Añadir una base fuerte (NaOH) para neutralizar la<br />

disolución y conseguir que el amonio se transforme en amoníaco. Destilar el<br />

amoníaco, recogerlo en disolución ácida (HCl 0.2N) (fig.24 b), y valorar el ácido<br />

sobrante con una base (NaOH 0.1N).<br />

Fig.24- Digestor BLOC DIGEST 12 (a) de la marca comercial SELECTA, y destilador<br />

TECATOR modelo KJELTEC SYSTEM 1026 (b).<br />

(a) (b)<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!