18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Según la experiencia del Técnico de la explotación, es conveniente que el<br />

extracto de algas vaya acompañado de los productos llamados TALOSINT, y<br />

KARENTOL Mix. La descripción de éstos se detalla a continuación:<br />

TALOSINT, o CUBIET 50%p/v (Cupri bis (etoxi-dihidroxi-dimetilamino) sulfato.<br />

Se trata de un fungicida-bactericida, con actividad penetrante y por contacto,<br />

especialmente indicado en el control de enfermedades producidas por hongos<br />

endoparásitos, hongos del suelo y algunas bacteriosis y agentes productores de<br />

gomosis tales como: Alternaria spp. (negrón), Armillaria sp. (podredumbre blanca),<br />

Botryotinia fuckeliana (podredumbre gris), Glomerella lindemuthiana (antracnosis),<br />

Fusarium spp., gomosis, Rosellinia necarix (podredumbre de la raíz) Botrytis spp;<br />

Phytophthora spp (aguado y otros mildius), psoriasis, Venturia spp (moteado) etc. en<br />

cítricos, forestales, frutales, cultivos subtropicales, hortícolas, olivo, ornamentales y<br />

vid. Cuando se aplica en pulverización foliar se recomienda hacer a razón de 200-250<br />

cc/hl previa consulta con el servicio técnico. Es un producto de carácter tóxico<br />

fungicida y bactericida que se caracteriza por su acción de choque, buen<br />

recubrimiento y persistencia. Toxicología: Nocivo Xn. Ecotoxicología: Mamíferos A.<br />

Aves A. Peces B. Abejas: compatible. Plazo de seguridad: 15 días. (De Liñán, C.,<br />

2004).<br />

KARENTOL Mix, KenoGard.<br />

Composición: magnesio 5.4%; boro 0,5%; cobre 1,5%; hierro 4%. SP, azufre<br />

6%, magnesio 5.4% manganeso (en forma mineral) 4%; molibdeno 0,1%; cinc 1,5%,<br />

hierro 4% y agente quelante EDTA. La dosis por vía foliar es de 200-400 cc/hl.<br />

Se trata de incorporar correctores de carencias múltiples de elevada concentración,<br />

en los que el boro y el molibdeno se encuentran en forma mineral y el resto<br />

quelatados por EDTA. El sistema está puesto a punto para ser utilizado tanto en<br />

fertirrigación como en pulverización foliar. Se aconseja su aplicación al inicio del<br />

sistema vegetativo y en presencia de cualquier síntoma carencial (De Liñán, C.,<br />

2004).<br />

En los sistemas de producción agrícola ubicados en áreas con suelos calcáreos,<br />

donde es probable que las cosechas muestren niveles subóptimos de hierro (Fe) es<br />

preciso adicionar Karentol mix para mejorar su deficiencia. No hay que olvidar que<br />

más de un tercio de la población mundial padece de deficiencia de hierro (Fe) siendo<br />

los sectores de la población más afectados el de las mujeres en edad reproductiva y<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!