18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta zona recibe del Duero todo su aporte climatológico, que se manifiesta<br />

diferencialmente en sus viñedos y en la alta calidad de sus vinos. Los terrenos<br />

ondulados en cotas superiores a los 700 metros de altura le dan carácter y variedad a<br />

los vinos de ésta zona. La orografía es determinante debido a que los viñedos buscan<br />

el abrigo de los valles y el tempero de los microclimas. Por lo general se sitúan en<br />

ambas laderas del valle. El río Duero se convierte en una gran columna vertebral que<br />

atraviesa toda la Denominación de Origen desde Olivares del Duero y Quintanilla de<br />

Onésimo hasta San Esteban de Gormaz, a lo largo de 100 km, siguiendo el curso del<br />

río. El río, es de hecho el regulador natural de todos los viñedos de ésta zona.<br />

4.2-<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong>L VIÑEDO.<br />

La parcela donde se ha llevado a cabo el estudio tiene una extensión de 4.69 ha,<br />

y está enmarcada dentro de uno de los viñedos propiedad de la empresa Bodegas<br />

TRUS S.L. que abarca una superficie de 6.06 ha, situada dentro del término de<br />

Roturas en la zona llamada Tras de Cueto (como puede observarse en la figura 14).<br />

Se trata de un terreno de textura arcilloso grueso, con un contenido en<br />

carbonatos alto.<br />

Fig.15-Distancia entre hileras de la parcela de estudio.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!