18.05.2013 Views

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID - Quantalab

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dentro de una misma planta, por lo que es preciso adoptar un mismo criterio para<br />

poder comparar los diferentes datos obtenidos.<br />

Al mismo tiempo, en cada zona, se fueron anotando medidas de altura del<br />

tronco, altura de vegetación, anchura de vegetación, número de cepas muestreadas,<br />

marco de plantación (tabla 6), y mediante GPS se tomaron las coordenadas del centro<br />

y del contorno que delimita cada zona de estudio, para posteriormente poder situarlas<br />

en la imagen multiespectral.<br />

Tabla 6- Parámetros estructurales medidos en cada subparcela de estudio.<br />

nºcepas<br />

anchura<br />

Zona tratamiento muestreadas marco h tronco h vegetación vegetación<br />

T1 19 3x1,30 0,6 0,88 0,45<br />

T2 16 3x1,30 0,55 1 0,5<br />

T3 15 3x1,30 0,6 0,9 0,5<br />

Alg 1 T4 16 3x1,30 0,5 0,98 0,55<br />

T1 16 3x1,30 0,48 1 0,45<br />

T2 17 3x1,30 0,36 1 0,4<br />

T3 16 3x1,30 0,28 0,99 0,5<br />

Alg 2 T4 15 3x1,30 0 0,8 0,53<br />

T1 16 3x1,30 0,5 0,97 0,57<br />

T2 20 3x1,30 0,5 1 0,56<br />

T3 16 3x1,30 0,5 0,9 0,7<br />

Alg 3 T4 * 12 3x1,30 0,5 0,58 0,39<br />

T1 13 3x1,50 * 0,58 0,77 0,3<br />

T2 18 3x1,50 0,48 0,83 0,4<br />

T3 16 3x1,50 0,52 0,9 0,45<br />

Alg 4 T4 18 3x1,50 0,25 1,17 0,57<br />

*todas las marras<br />

juntas<br />

*la mayoría sin<br />

tronco<br />

Las hojas se guardaron en una bolsa de papel debidamente etiquetada, nunca<br />

de plástico, ya que en las fechas en que se recogen, las temperaturas son altas y<br />

sumado a la humedad de la muestra se pueden desarrollar hongos que utilizan los<br />

nutrientes para su desarrollo, degradando así las hojas. Las bolsa debe ser nueva,<br />

desechando las anteriormente utilizadas para otros productos evitando así posibles<br />

restos de otros materiales que contaminarían las muestras, y falsearían los resultados<br />

analíticos.<br />

Por último, el material recogido se trasladó ese mismo dia lo antes posible al<br />

laboratorio del departamento de Producción Vegetal y Silvopascicultura de ETSIIAA,<br />

dándoles un tratamiento diferente según el destino de las hojas. Aquellas que fueron<br />

utilizadas para la determinación de nutrientes se lavaron con agua destilada, cuidando<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!