14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

<strong>de</strong> campo se iniciaron el 4 <strong>de</strong> junio y terminaron el 27 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002. Otra etapa <strong>de</strong> campo bajo la supervisión<br />

<strong>de</strong> Kenneth Sims restringida al sector L comenzó el 4 <strong>de</strong> octubre y terminó el 6 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2002. Los<br />

trabajos <strong>de</strong> gabinete tuvieron una duración <strong>de</strong> cuatro semanas en el mes <strong>de</strong> agosto. En este lapso se realizó un<br />

breve análisis <strong>de</strong> los materiales y se procesó la mayor parte <strong>de</strong> la documentación obtenida en los trabajos <strong>de</strong><br />

campo, aunque queda pendiente el análisis más <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los materiales recuperados en las<br />

excavaciones. El análisis avanzado <strong>de</strong> los materiales como cerámica, lítico, y <strong>de</strong> fauna sigue bajo la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> los especialistas Lic. Mario Ruales M., Dra. Donna Nash, y Dra. Susan DeFrance. El análisis<br />

<strong>de</strong> los materiales botánicos comenzó bajo la supervisión <strong>de</strong> la Dra. Lee Newsom y a cargo <strong>de</strong>l Mag. David<br />

Goldstein con la renovación <strong>de</strong>l proyecto en 2002.<br />

6. Procedimientos y Medios <strong>de</strong> Registro Usados en los Trabajos <strong>de</strong> Excavación<br />

Las excavaciones se realizaron en 16 unida<strong>de</strong>s nuevas (unida<strong>de</strong>s 24 hasta 39) y en las unida<strong>de</strong>s 9 y 20 a modo<br />

<strong>de</strong> excavación <strong>de</strong> nuevos ambientes. Estas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> excavación fueron establecidas en diferentes sectores<br />

<strong>de</strong>l sitio sobre la base <strong>de</strong> los rasgos arquitectónicos, los cuales fueron seleccionados arbitrariamente <strong>de</strong> acuerdo<br />

a los objetivos <strong>de</strong>l proyecto. Para mantener un mismo sistema <strong>de</strong> numeración para las unida<strong>de</strong>s, seguimos el<br />

or<strong>de</strong>n numérico establecido por los trabajos <strong>de</strong> Feldman (1989), Williams e Isla (1997 y 1998), y Williams y<br />

Ruales (2001) quiénes excavaron en las unida<strong>de</strong>s 1 hasta 23; en este sentido, las nuevas unida<strong>de</strong>s excavadas<br />

por nuestro proyecto son: 24 hasta 39. Cada unidad compren<strong>de</strong> recintos o unida<strong>de</strong>s arquitectónicas que pue<strong>de</strong>n<br />

ser divididas en secciones menores y se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar ampliaciones (como en el caso <strong>de</strong> la unida<strong>de</strong>s 9 y 20<br />

excavadas en 2001).<br />

Para un mejor control <strong>de</strong> los materiales (en el caso <strong>de</strong> excavaciones <strong>de</strong> recintos completos), las unida<strong>de</strong>s tenían<br />

un sistema <strong>de</strong> cuadriculado cuya unidad mínima era <strong>de</strong> 1 m 2 . Este sistema <strong>de</strong> numeración empieza en la esquina<br />

sur-oeste <strong>de</strong> la unidad (con la cuadrícula 1) y sigue al este. La siguiente columna <strong>de</strong> cuadrículas proce<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

oeste a este un metro al norte <strong>de</strong> la línea original. En el caso <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>finidas por muros visibles (todas<br />

las Unida<strong>de</strong>s excavadas en esta temporada), éstas fueron orientadas a un eje arbitrario que correspon<strong>de</strong> con la<br />

orientación <strong>de</strong> los muros principales <strong>de</strong> dichas unida<strong>de</strong>s arquitectónicas.<br />

En resumen, el control espacial horizontal básico se compone por unida<strong>de</strong>s culturales: La unidad arquitectónica y<br />

los recintos/áreas/ampliaciones <strong>de</strong> las que se componen. En el caso <strong>de</strong> un hallazgo distinto al interior <strong>de</strong>l recinto,<br />

<strong>de</strong>finimos el rasgo como un contexto cultural único. Para un mejor control <strong>de</strong> estos espacios culturales,<br />

recolectamos los elementos <strong>de</strong> los contextos en áreas cuadriculadas <strong>de</strong> 1 m 2 .<br />

El control vertical <strong>de</strong> las excavaciones se hizo siguiendo las capas <strong>natural</strong>es. Estas capas representan la<br />

estrategia <strong>de</strong> control vertical <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia. En el caso <strong>de</strong> capas bastante gruesas (más <strong>de</strong> 30 cm), éstas<br />

fueron excavadas en niveles arbitrarios <strong>de</strong> 10 ó 20 cm. para tener un mejor control <strong>de</strong> los materiales, siempre<br />

manteniendo a la capa como la unidad básica <strong>de</strong> control vertical y el nivel arbitrario como una subdivisión al<br />

interior <strong>de</strong> la capa. Toda la tierra excavada <strong>de</strong> las capas fue pasada por una zaranda <strong>de</strong> 0.25 pulgadas, salvo las<br />

muestras <strong>de</strong> tierra <strong>de</strong> cada capa y <strong>de</strong> la tierra <strong>de</strong> cada cuadriculado sobre cada piso <strong>de</strong> ocupación, que era<br />

tomado para un análisis macro y microscópico. En adición, en contextos don<strong>de</strong> se notaba la presencia <strong>de</strong><br />

bastantes materiales <strong>de</strong> origen cultural, <strong>de</strong> menor tamaño <strong>de</strong> 0.25 pulgadas (como en el caso <strong>de</strong> los huesos <strong>de</strong><br />

anchoveta), todo el material era pasado por una maya <strong>de</strong> 0.1 cm.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!