14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Rasgo 6<br />

Gravilla suelta, con tierra color marrón claro; ambas mezcladas con ceniza cultural dispersa, cuya presencia es<br />

muy ligera. En este rasgo se nota ceniza y tierra quemada – en el sitio – mezclado con gravilla suelta. Debajo <strong>de</strong><br />

la ceniza hay un pequeño estrato <strong>de</strong> tierra sin ceniza cultural; en el 3 aparece nuevamente un ligero estrato con<br />

ceniza cultural que aún no sabemos si pertenece a otro tipo <strong>de</strong> ocupación o sólo es parte <strong>de</strong>l rasgo. El 4 no<br />

presenta ninguna variación respecto al 5. Los materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong> cerámica no diagnóstica;<br />

fragmentos <strong>de</strong> hueso animal; excremento.<br />

Rasgo 7<br />

Grava fina y mediana un poco compacta <strong>de</strong> color marrón claro sobre la cual hay una pequeña concentración<br />

circular <strong>de</strong> ceniza cultural. Al parecer este rasgo fue gran<strong>de</strong> pero que actualmente, <strong>de</strong>bido a la erosión, sólo<br />

encontramos una parte mínima. Hemos encontrado algunos fragmentos <strong>de</strong> carbón los que fueron colectados<br />

para C 14 . Los materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong> hueso animal; fragmentos <strong>de</strong> crisocola.<br />

10.3.2 La Excavación en la Unidad 33 Sector G<br />

por: Ana Miranda<br />

Ubicada en el sector G (ver Fig. 6), es un recinto <strong>de</strong> forma rectangular formado por una terraza (ver Fig. 18;Lam.<br />

IX).<br />

Proceso <strong>de</strong> excavación:<br />

Los contextos hallados en esta unidad son:<br />

Capa S/A<br />

La superficie <strong>de</strong>l recinto esta muy erosionada, solo se conservaba parte <strong>de</strong> los muros. El sedimento es marrón<br />

claro mezclado con mucha piedra pequeña por la erosión, la superficie no es regular, y tiene fragmentos<br />

<strong>de</strong>corados y no <strong>de</strong>corados <strong>de</strong> cerámica, hacia el lado este hay mucho más <strong>de</strong>rrumbe en cambio en el lado oeste<br />

no hay casi nada <strong>de</strong> esta capa. En la parte este hay ceniza volcánica que se mezcla con tierra marrón. Los<br />

materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong> cerámica <strong>de</strong>corada y doméstica; lascas.<br />

Capa B<br />

Tierra marrón claro semi compacta, mezclada con grava y piedras <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrumbe, la superficie es irregular con<br />

algunos fragmentos <strong>de</strong> cerámica <strong>de</strong>corada y doméstica, ahora notamos mucho mejor los restos <strong>de</strong> muro en el<br />

lado este pero éste no está presente en todo lo largo. Hay solo una pequeña muestra, por la mucha erosión que<br />

hay no se pue<strong>de</strong> ver bien los muros tanto al norte como al noreste, en esta capa se ha encontrado algunos<br />

fragmentos <strong>de</strong> cerámica formativa. Los materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong> cerámica diagnóstica, <strong>de</strong>corada<br />

y doméstica; restos óseos <strong>de</strong> animal no i<strong>de</strong>ntificado; material botánico no i<strong>de</strong>ntificado; lascas.<br />

Capa C<br />

Tierra marrón claro con manchas <strong>de</strong> ceniza, la superficie no es regular, aún en esta capa notamos mucha<br />

presencia <strong>de</strong> cascajo sobre todo en las proximida<strong>de</strong>s al muro oeste. Sobre el piso <strong>de</strong> ocupación encontramos<br />

fragmentos <strong>de</strong> cerámica como parte <strong>de</strong> piso, esta cerámica es <strong>de</strong> uso doméstico. Los materiales asociados son:<br />

fragmentos <strong>de</strong> cerámica <strong>de</strong> uso doméstico, y fragmentos <strong>de</strong>corados.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!