14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

contenido <strong>de</strong> esta capa. La capa tuvo un grosor promedio aproximadamente <strong>de</strong> 3 a 5 cms pero fue más gruesa<br />

en algunas áreas. Se encontró una buena cantidad <strong>de</strong> cerámica, pero la mayoría fueron fragmentos muy<br />

pequeños <strong>de</strong> cerámica llana doméstica no diagnóstica, así como también unos cuantos fragmentos <strong>de</strong> vasijas<br />

gran<strong>de</strong>s negras. En los cuadrantes 27 y 33 se encontraron dos fragmentos con residuos en su interior. No se<br />

encontraron muchos huesos o carbón en esta capa, pero en el cuadrante 44 se halló una pequeña mazorca <strong>de</strong><br />

maíz quemada; tampoco se encontró mucho material lítico, solamente en el cuadrante 45 un artefacto<br />

significativo como un pulidor. En el cuadrante 38 se encontró un pequeño círculo <strong>de</strong> sedimento blanco <strong>de</strong>l cual se<br />

tomo una muestra.<br />

Capa C<br />

Consistió en una acumulación estéril <strong>de</strong> arena blanca sedimentada con inclusiones <strong>de</strong> pequeños guijarros y<br />

algunas piedras gran<strong>de</strong>s. Solamente se excavo 7 cm en esta capa en los cuadrantes 32, 33 y 27. Sólo en el<br />

cuadrante 33 se encontraron unos cuantos artefactos, éstos fueron encontrados cerca <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la capa<br />

sugiriendo que la capa B no se excavó lo suficiente en esta cuadrícula. Se <strong>de</strong>cidió que la capa C era estéril y que<br />

otras cuadriculas no necesitan ser excavadas.<br />

Rasgo 1<br />

Localizado en el cuadrante 44, el cual está en la esquina noroeste, y fue una pequeña mancha circular <strong>de</strong> ceniza<br />

aproximadamente <strong>de</strong> 20 cm <strong>de</strong> diámetro en la superficie <strong>de</strong> la capa C. La parte <strong>de</strong> encima <strong>de</strong> la capa (C1) fue la<br />

única <strong>de</strong>posición significante en el rasgo y tuvo aproximadamente 5 cm <strong>de</strong> grosor. No se encontraron artefactos<br />

en este rasgo, nomás algo <strong>de</strong> carbón que fue recogido como muestra para C14.<br />

Interpretación<br />

El recinto B fue un largo patio con la pared posterior curvada. Tuvo dos accesos, uno fue una puerta en el<br />

recinto sur que sale al Recinto A, y otro fue una rampa que permite la salida fuera <strong>de</strong>l muro sur al frente <strong>de</strong>l patio<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l recinto C. El piso <strong>de</strong> este recinto no estuvo intacto pero un nivel aproximado <strong>de</strong> éste se obtuvo<br />

tomando las elevaciones <strong>de</strong> todos los fragmentos <strong>de</strong> cerámica encontrados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la capa B.<br />

El piso pareció estar a 114 cm <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l punto cero en las 3 cuartas partes <strong>de</strong>l recinto hacia el oeste, y<br />

presenta una caída hasta <strong>de</strong> 10 cm en la cuarta parte <strong>de</strong>l recinto hacia el este. La función <strong>de</strong>l recinto no ha sido<br />

completamente <strong>de</strong>terminada. Alguna producción lítica pudo haber sido realizada en este patio, pero la mayoría<br />

<strong>de</strong> los restos líticos encontrados fueron hallados en la superficie <strong>de</strong> la unidad y no cerca <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l piso <strong>de</strong>l<br />

recinto. El Rasgo 1 <strong>de</strong> este recinto parece haber sido a lo mucho una pequeña capa <strong>de</strong> ceniza y no un fogón. La<br />

superficie <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> este recinto estuvo completamente expuesta a los elementos climáticos porque no<br />

hubo <strong>de</strong>rrumbes. Esto sugiere que muchas <strong>de</strong> las evi<strong>de</strong>ncias que se llevaron acabo en este patio <strong>de</strong>bieron ser<br />

erosionadas a lo largo <strong>de</strong> los años.<br />

RECINTO C<br />

Este recinto no estaba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una estructura, fue una pequeña área justo al sur <strong>de</strong>l recinto B al pie <strong>de</strong> la<br />

rampa que da acceso al patio. Este recinto tiene sólo 5 cuadrantes y sólo las porciones este <strong>de</strong> los cuadrantes<br />

48, 54 y 54N fueron excavadas porque ellas contienen parte <strong>de</strong>l muro. Tres <strong>de</strong> los cuadrantes <strong>de</strong> este recinto no<br />

encajó en el reticulado <strong>de</strong> la unidad 27, y fueron <strong>de</strong>signadas 54N, 54E y 54 NE porque el cuadrante 54 fue el<br />

último cuadrante en el reticulado.<br />

Proceso <strong>de</strong> excavación:<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!