14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

En 1996, los diferentes sectores <strong>de</strong>l sitio, compuesto por campos agrícolas y el canal ubicado en las faldas <strong>de</strong>l<br />

sitio y sus alre<strong>de</strong>dores, fueron objeto <strong>de</strong> un estudio como parte <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la<br />

infraestructura agrícola <strong>de</strong> la zona, dirigida por Patrick R. Williams (1997).<br />

En 1997, un proyecto <strong>de</strong> excavación en la cima <strong>de</strong> Cerro Baúl, dirigido por Dr. Williams y co-dirigido por Johny<br />

Isla C. realizó trabajos en el complejo arquitectónico <strong>de</strong> la cima, específicamente en la estructura en forma <strong>de</strong> D<br />

(<strong>de</strong>nominado unidad 5), dos áreas en el sector <strong>de</strong> plazas gran<strong>de</strong>s con recintos asociados en el centro <strong>de</strong>l sitio<br />

(unida<strong>de</strong>s 3 y 6), una ampliación <strong>de</strong> la unidad 1 (ver Fig. 3) don<strong>de</strong> Feldman excavó en 1989, y en el área sin<br />

arquitectura superficial don<strong>de</strong> se encontró un conjunto <strong>de</strong> 92 puntas <strong>de</strong> obsidiana durante el proyecto <strong>de</strong><br />

levantamiento en 1993 (unidad 4).<br />

Williams e Isla continuaron los trabajos en 1998 con excavaciones en los sectores A-C. Estas se realizaron en 2<br />

unida<strong>de</strong>s nuevas (unida<strong>de</strong>s 7 y 8) y en las unida<strong>de</strong>s 2 y 3, a modo <strong>de</strong> excavación en nuevos ambientes. Los<br />

resultados fueron publicados en varias fuentes, pero en líneas generales, resultaron en la interpretación <strong>de</strong> una<br />

nueva cronología <strong>de</strong> ocupación Wari en Moquegua, es <strong>de</strong>cir con una presencia imperial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 650 hasta 1000<br />

DC, con un evento <strong>de</strong> reorganización arquitectónica cerca <strong>de</strong>l 900 DC (Williams 2001).<br />

Mas recientemente, Williams y Ruales (2002) dirigió el proyecto <strong>de</strong> investigación en 2001 con la excavación <strong>de</strong><br />

las nuevas unida<strong>de</strong>s 9 a 23 y la ampliación <strong>de</strong> la unidad 7 (ver Fig. 3), que forma las bases para varias<br />

publicaciones ya publicadas o en prensa. Con este proyecto, la interacción <strong>de</strong> Wari y Tiwanaku en las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong><br />

Cerro Baúl fue mejor <strong>de</strong>finida, junto con la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l complejo arquitectónico <strong>de</strong> Cerro Baúl y la <strong>de</strong>limitación<br />

preliminar <strong>de</strong>l sitio en total.<br />

4. Lista <strong>de</strong> Participantes y sus Funciones Permanentes y Eventuales<br />

El grupo <strong>de</strong> profesionales que participó en los trabajos arqueológicos <strong>de</strong>l Proyecto Arqueológico Cerro Baúl 2002<br />

estuvo integrado por las siguientes personas:<br />

Dr. Patrick Ryan Williams (Museo <strong>Field</strong> <strong>de</strong> Historia Natural, Chicago)<br />

Director <strong>de</strong>l proyecto. Encargado <strong>de</strong> dirigir y coordinar los trabajos <strong>de</strong> campo y gabinete, así como la redacción<br />

<strong>de</strong> informes y publicaciones.<br />

Mario Ruales Moreno, Mag. en Arqueología<br />

Co-director <strong>de</strong>l proyecto. Encargado <strong>de</strong> dirigir y coordinar los trabajos <strong>de</strong> campo y gabinete, así como la<br />

redacción <strong>de</strong> informes y publicaciones.<br />

Donna Nash, Ph.D. en Arqueología (Museo <strong>Field</strong> <strong>de</strong> Historia Natural, Chicago)<br />

Supervisora principal <strong>de</strong>l campo. Encargada <strong>de</strong> supervisar las excavaciones en el sector A. Tuvo a su cargo la<br />

supervisión directa <strong>de</strong> las excavaciones en la unidad 24.<br />

Ana Miranda, Lic. en Arqueología (Universidad Católica <strong>de</strong> Santa Maria, Arequipa.)<br />

Supervisora <strong>de</strong>l campo. Encargada <strong>de</strong> supervisar las excavaciones en el sector C Unidad 26, el sector F Unidad<br />

32, y el sector G Unidad 33.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!