14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

ubicado el sitio <strong>de</strong> La Cantera (ver Fig. 6); la unidad 37 estuvo ubicada en una <strong>de</strong> las terrazas mejor conservada<br />

aproximadamente a 35 metros más allá <strong>de</strong>l extremo sur <strong>de</strong>l complejo principal (ver Fig. 21). Como fue notado por<br />

Owen y fácilmente confirmado por simple observación, la dispersión superficial <strong>de</strong> los artefactos se extien<strong>de</strong>n<br />

sobre esta parte <strong>de</strong> la pampa. Owen et al. (1999: 39) documentó cinco estructuras <strong>de</strong> terraza (o muros <strong>de</strong><br />

contención) en esta parte <strong>de</strong>l sitio; una breve e informal prospección conducida por nosotros, reveló que estas<br />

estructuras, por lo general muy pobremente conservadas, fueron más numerosas. Una terraza fue<br />

subjetivamente muestreada en base a varios criterios: su buen estado <strong>de</strong> conservación, una gran cantidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pósitos acumulados la<strong>de</strong>ra arriba, y una gran cantidad <strong>de</strong> artefactos esparcidos en superficie. Fue asumido y<br />

esperado que estas características podrán reflejar el mejor contexto preservado bajo superficie y probablemente<br />

el más gran<strong>de</strong> hallazgo <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> ocupación y/o artefactos in situ.<br />

La terraza seleccionada para la excavación fue una <strong>de</strong> las mejores estructuras preservadas que se observó, con<br />

un muro <strong>de</strong> contención <strong>de</strong> 7.5 metros <strong>de</strong> largo. Se estableció sobre las capas <strong>de</strong> la terraza retenidas por esta<br />

alineación, un reticulado <strong>de</strong> 4 x 8 metros <strong>de</strong> dimensión para la excavación. Como la pendiente es muy poco<br />

pronunciada aquí (aproximadamente 2-3%), el muro es actualmente sólo un bajo alineamiento <strong>de</strong> piedras <strong>de</strong> no<br />

más <strong>de</strong> dos hiladas y no excedió los 10 cm <strong>de</strong> alto. La excavación reveló que el alineación tuvo un ancho<br />

promedio <strong>de</strong> 25 cm máximo y fue construido colocando una hilera exterior <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s cantos rodados (20 cm <strong>de</strong><br />

diámetro) al frente <strong>de</strong> una hilera <strong>de</strong> piedras más pequeñas.<br />

Cuatro unida<strong>de</strong>s estratigráficas diferentes fueron expuestas en la excavación <strong>de</strong> la unidad 37; <strong>de</strong> éstas,<br />

solamente las dos superiores produjeron materiales que fueron culturales inequívocamente. Rasgos que<br />

pudieron haber sido <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia cultural estuvieron contenidos en la superficie superior <strong>de</strong>l tercer estrato,<br />

capa C, pero el contexto <strong>de</strong> ésta y <strong>de</strong> todos los estratos inferiores fue arqueológicamente estéril. Como con las<br />

otras unida<strong>de</strong>s, los artefactos recuperados en la unidad 37 todavía no han sido conducidos a laboratorio para un<br />

análisis más <strong>de</strong>tallado, todas las interpretaciones, por lo tanto, son provisionales y están basadas inductivamente<br />

en la secuencia estratigráfica y en la <strong>natural</strong>eza <strong>de</strong> sus capas observadas en campo.<br />

Capa S<br />

La superficie <strong>de</strong> la unidad 37, así como muchas que cubren La Cantera, fue un estrato <strong>de</strong>lgado <strong>de</strong> sedimento con<br />

3-4 cm <strong>de</strong> espesor, sobrepuesta a un sedimento más compacto <strong>de</strong> gravilla gruesa. La superficie está altamente<br />

erosionada, especialmente por erosión que removió y re<strong>de</strong>positó finos sedimentos, pero también localmente por<br />

transporte aluvial.<br />

La cerámica es omnipresente, fragmentos mayormente proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> cerámica <strong>de</strong> uso doméstico, pero<br />

también <strong>de</strong>coradas <strong>de</strong> varios tipos <strong>de</strong> vasijas fueron recuperadas <strong>de</strong> cada cuadrante. El material lítico es menos<br />

común pero frecuente y fueron recuperados aproximadamente <strong>de</strong>l 33 % <strong>de</strong> los cuadrantes. Los <strong>de</strong>sechos<br />

generalmente <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l material riolítico <strong>de</strong> grano grueso con una gran proporción <strong>de</strong><br />

fracturas angulares. En contraste con otras unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> La Cantera, se recuperaron en esta capa <strong>de</strong> la unidad<br />

37 varias manos <strong>de</strong> batán, las cuales habían sido altamente elaboradas. Los artefactos provenientes <strong>de</strong> los<br />

niveles superiores <strong>de</strong> la capa S <strong>de</strong>mostraron una lamentable condición en comparación a los que fueron un tanto<br />

enterrados, pero todos los artefactos mostraron gran<strong>de</strong>s daños irreversibles por erosión. Metales, material<br />

botánico y huesos están ausentes en la superficie, con excepción <strong>de</strong> muchos fragmentos en un cuadro <strong>de</strong><br />

excavación, esto es probablemente <strong>de</strong>bido a una sobre exposición y a agentes <strong>de</strong>gradantes.<br />

La pésima condición que es generalmente característica <strong>de</strong> los artefactos hallados en este nivel y <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong><br />

sedimento, significa que esta capa está compuesta por sedimentos remo<strong>de</strong>lados y que ninguno <strong>de</strong> los artefactos<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!