14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Rasgo 1<br />

Este rasgo consiste en un área <strong>de</strong>l piso don<strong>de</strong> hay una tierra muy fina y gris con piedras bien gran<strong>de</strong>s y que<br />

parece un <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> los muros caídos. El rasgo empieza en el nivel <strong>de</strong>l piso y sigue hasta 171 centímetros<br />

abajo <strong>de</strong>l datum 31A-1. Este rasgo parece como un relleno <strong>de</strong> tierra fina. La mayoría <strong>de</strong> los artefactos venían <strong>de</strong><br />

la superficie <strong>de</strong>l rasgo, cerca <strong>de</strong>l piso. Hay tres fragmentos <strong>de</strong> cerámica sin <strong>de</strong>coración y un fragmento <strong>de</strong>corado.<br />

Hay huesos <strong>de</strong> animales algunos fragmentos no i<strong>de</strong>ntificados; y un instrumento <strong>de</strong> hueso. También, hay unas<br />

lascas <strong>de</strong> obsidiana y una cuenta <strong>de</strong> concha. Más abajo, solo se encontró carbón que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l relleno.<br />

Parece que había un palito quemado <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> unas <strong>de</strong> las piedras en el rasgo, posiblemente <strong>de</strong>l techo caído.<br />

Más abajo todavía, la tierra cambia a la tierra dura y llena <strong>de</strong> piedras que se encuentra en las otras partes <strong>de</strong> la<br />

unidad.<br />

Interpretación<br />

Según la evi<strong>de</strong>ncia, parece que solo había una ocupación en la unidad. Aunque no se encontró un fogón, es<br />

posible que esta estructura haya tenido una función doméstica: la mano, el moledor, y fragmentos <strong>de</strong> hueso<br />

posiblemente indican que era un área <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> alimentos. También es posible que el rasgo (R#1)<br />

represente un hoyo para almacenamiento; el relleno tal vez fue <strong>de</strong>positado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la ocupación. Parece que<br />

esta estructura está conectada con otros recintos; pues, es posible que solo sea una <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> un<br />

grupo doméstico mayor.<br />

10.3 Excavaciones en los Sectores F, G, e I<br />

(Contextos Tiwanaku, Lado Norte <strong>de</strong> Cerro Baúl)<br />

10.3.1 La Excavación en la Unidad 32 Sector F<br />

por: Ana Miranda<br />

Sector ubicado en el acceso a Cerro Baúl (ver Fig. 6). La terraza tiene un <strong>de</strong>clive pronunciado y muy erosionado;<br />

es la última <strong>de</strong> las terrazas posiblemente habitadas (ver Fig. 17; Lam. IX), en ambos lados está cortado por<br />

<strong>de</strong>clives casi verticales.<br />

Proceso <strong>de</strong> excavación:<br />

Los contextos hallados en esta unidad son:<br />

Capa S/A<br />

En los cuadrantes <strong>de</strong> la terraza superior hay mucha grava y basura, da la impresión <strong>de</strong> ser el relleno <strong>de</strong> una<br />

terraza superior que ahora parece muy <strong>de</strong>struida, posiblemente si hubo una terraza fue <strong>de</strong>struida antes <strong>de</strong><br />

construirse la unidad 32. Los materiales asociados son: en cerámica hay mayor cantidad <strong>de</strong> fragmentos<br />

<strong>de</strong>corados pertenecientes al estilo “Tumilaka”; huesos <strong>de</strong> animal actuales – posiblemente roedores – y algunos<br />

<strong>de</strong> “pagos” en el sitio, generalmente quemados; área con cactus y malváceas, especialmente en los muros; en<br />

superficie existen algunos ejemplares <strong>de</strong> pedazos <strong>de</strong> jaspe.<br />

Capa B<br />

Tierra marrón claro con variaciones en toda la terraza, en el lado este hay mayor grava suelta, en cambio en el<br />

lado oeste es más compacta; por otro lado también hay grava en el lado superior <strong>de</strong> la terraza posterior. Junto al<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!