14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

cuadrante 20 hacia el cuadrante 30 en dirección al este para tener una dimensión <strong>de</strong> 140 cm. <strong>de</strong> largo y 70 cm.<br />

<strong>de</strong> ancho.<br />

Interpretación<br />

La unidad 20 recinto B (ver Fig. 22) es el interior <strong>de</strong> una vivienda común <strong>de</strong> tipo doméstico que se empezó a<br />

excavar en la temporada <strong>de</strong>l 2001 (como unidad 20 recinto A). El interior <strong>de</strong> la vivienda no contiene pare<strong>de</strong>s o<br />

muros para <strong>de</strong>finir espacios interiores como zonas <strong>de</strong> alguna actividad especializada, sino más bien el recinto se<br />

empleó al parecer como una zona <strong>de</strong> actividad generalizada. Aquí fueron hallados varios fogones al parecer con<br />

la función para cocinar alimentos y que se encuentran dispersos por todo el interior <strong>de</strong>l recinto, con el único<br />

requerimiento <strong>de</strong> que se les coloque junto a la pared trasera <strong>de</strong>l recinto, quizá para efectos <strong>de</strong> protección. Lo que<br />

más distingue el recinto A con el B es que encontramos restos <strong>de</strong> una cuyeria en el recinto A. Por el contrario el<br />

Recinto B no <strong>de</strong>mostró evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> esta actividad <strong>de</strong> crianza <strong>de</strong> animales domésticos. De una forma muy<br />

interesante, aunque se encontró una buena cantidad <strong>de</strong> cerámica <strong>de</strong>scartada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la vivienda, la cantidad<br />

<strong>de</strong> material lítico fue mínima, no siendo esta una actividad principal dispersa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l recinto. Habiéndose<br />

excavado el basural adyacente al limite este <strong>de</strong> la vivienda, allí si encontramos una gran cantidad <strong>de</strong> material<br />

lítico que fueron empleados por los habitantes <strong>de</strong> la estructura. Pue<strong>de</strong> ser que esto sugiere que el material lítico<br />

se limpió o acumuló con más cuidado, o <strong>de</strong> lo contrario que el material lítico se empleó hacia fuera <strong>de</strong> la vivienda.<br />

Los dos <strong>de</strong>pósitos que encontramos en el lado este es la primera indicación <strong>de</strong> almacenamiento que hemos<br />

encontrado en viviendas comunes. El último uso <strong>de</strong> almacenamiento fue para ceniza <strong>de</strong> fogón, pero el hecho <strong>de</strong><br />

que la base <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos estaba con lajas <strong>de</strong> pronto sugiere que se empleó costales, y no vasijas para<br />

guardar. Esto por ahora se constituye solo en una especulación y no hay como confirmar esto, a<strong>de</strong>más habría<br />

que encontrarle una función específica al almacenamiento <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> elementos. Como punto <strong>de</strong><br />

comparación, un la unidad 19 y 38 A, unida<strong>de</strong>s interpretadas aquí como recintos <strong>de</strong> estatus alto, encontramos<br />

<strong>de</strong>pósitos y restos <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos que sugieren que el almacenamiento ocurrió en vasijas.<br />

10.4.2 Excavaciones en la Unidad 38, recintos A y B<br />

Por: Kenneth Sims y Richard Ochoa P.<br />

Descripción <strong>de</strong> los Recintos <strong>de</strong> la Unidad 38<br />

Recinto A<br />

El espacio interior <strong>de</strong> la estructura superior. Esta estructura esta <strong>de</strong>finida por 4 muros y contiene una entrada en<br />

el medio <strong>de</strong>l muro oeste.<br />

Recinto B<br />

El espacio interior <strong>de</strong> la segunda estructura que se encuentra al lado sur <strong>de</strong>l recinto A. Este recinto esta<br />

<strong>de</strong>marcado por 2 muros a los lados norte y este <strong>de</strong>l interior. El limite sureño <strong>de</strong> la estructura esta <strong>de</strong>finido por un<br />

escalonado <strong>de</strong> dos pasos. Hacia el oeste, la estructura se abre libremente sin muro ni escalonado.<br />

Recinto C<br />

Es espacio exterior que atraviesa <strong>de</strong> norte a sur la distancia completa <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> excavación. Este recinto<br />

esta marcado en su limite este por los muros <strong>de</strong> estructura que forma el perímetro los recintos A y B. El lado<br />

oeste, norte y sur es limite con el extensión <strong>de</strong> las excavaciones.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!