14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

D fue subyacía a la capa C, un sedimento que fue similar en composición pero menos gruesa y rica en grava, y<br />

sin material cultural. No hubo claramente un aparente nivel ocupacional en la capa C ni en la capa D, porque la<br />

ubicación <strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong> excavación 25 estaba totalmente cubierta, no está claro que la superficie haya sido<br />

continuamente erosionada o estuvo presente en los niveles don<strong>de</strong> la cerámica fue encontrada; un nivel<br />

ocupacional no parece haber sido preservado, contrariamente a la buena preservación <strong>de</strong> la capa S. A<strong>de</strong>más<br />

Owen no encontró capas que se puedan comparar a las que fueron encontradas en el cuadro 25. La excavación<br />

fue terminada 30 cm antes <strong>de</strong> alcanzar la capa estéril.<br />

Como estos dos cuadros están contiguos norte-sur y fueron excavados para explorar las mismas capas, se<br />

discuten juntas aquí. Mencionada anteriormente, una anomalía magnética relativamente fuerte localizada en las<br />

inmediaciones., pero justo fue i<strong>de</strong>ntificada al sur <strong>de</strong> estos cuadros durante una prospección geofísica. La<br />

excavación <strong>de</strong>l cuadro 56 fue inicialmente abierta como dos alineamientos <strong>de</strong> piedra que colindaban, una al<br />

oeste (aparentemente <strong>de</strong>finiendo el exterior <strong>de</strong>l recinto <strong>de</strong> la unidad 36.) y una alineación más rústica se<br />

extien<strong>de</strong>n en dirección este hacia el centro <strong>de</strong> este recinto. La excavación reveló que esta segunda alineación, y<br />

la mayoría <strong>de</strong> las piedras en la unidad 36 fueron escombros <strong>de</strong> un <strong>de</strong>rrumbe. Los cuadros 56 y 65 mostraron la<br />

más compleja estratigrafía y asociación <strong>de</strong> artefactos, incluyendo un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> materiales similares a aquellos<br />

encontrados por Owen.<br />

Capa S1<br />

Este estrato superficial consistió en una erosionada capa <strong>de</strong> sedimento mezclada con grava aluvial, y se<br />

diferencio <strong>de</strong> la capa S por el incremento porcentual <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> los granos <strong>de</strong> la grava. Los componentes<br />

<strong>natural</strong>es y la cerámica encontrada en este nivel fueron <strong>de</strong>sgastados y erosionados mecánicamente, indicando<br />

que este sedimento había sido remo<strong>de</strong>lado y <strong>de</strong>positado secundariamente. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la cerámica, <strong>de</strong>sechos<br />

líticos provenientes <strong>de</strong> una conveniente trabajo fueron también encontrados en las superficies <strong>de</strong> los cuadros 56<br />

y 65, pero no en otro sitio <strong>de</strong> la unidad 36.<br />

Capa A<br />

En contraste con las otras áreas <strong>de</strong> la unidad 36, ésta es una capa <strong>de</strong> ceniza <strong>de</strong> la erupción <strong>de</strong>l Huaynaputina<br />

relativamente estéril <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la capa S1 en los cuadros <strong>de</strong> excavación 56 y 65. Sin embargo la ceniza no está<br />

distribuida uniformemente por todos estos cuadros o el resto <strong>de</strong> la unidad, y la capa A no es un indicador seguro<br />

<strong>de</strong> capas estratigráficamente inferiores intactas o disturbadas. Similar al estrato <strong>de</strong> superficie el material cultural<br />

en la capa A está erosionado y fragmentado.<br />

Capa B<br />

La capa B consiste en dos capas principales; una cubierta <strong>de</strong> arena consolidada suavemente, y fina grava <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una matriz <strong>de</strong> arcilla compacta. Pequeñas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos líticos provenientes <strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong><br />

tallado y cerámica fragmentada y erosionada fueron <strong>de</strong>scubiertas en la capa B. Ninguno <strong>de</strong> los fragmentos <strong>de</strong><br />

cerámica parecen haber sido <strong>de</strong> la misma vasija, sugiriendo una <strong>de</strong>posición secundaria. Esta interpretación está<br />

apoyada por el diferente tamaño <strong>de</strong> sus granos adheridos, los cuales son típicos <strong>de</strong> capas fluviales. Es<br />

importante <strong>de</strong>cir que la capa B fue discontinua y fue cortada por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong>l recinto y también fue unida<br />

con sedimento <strong>de</strong> arcilla que pue<strong>de</strong> relacionarse con la capa <strong>de</strong> adobes <strong>de</strong>gradados (capa D).<br />

Capa C<br />

Este estrato estuvo ausente en los cuadros <strong>de</strong> excavación 56 y 65.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!