14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Los contextos hallados en esta unidad son:<br />

Capa S/A<br />

Consistió en un sedimento suelto <strong>de</strong> color marrón claro mezclado con ceniza blanca volcánica. En el cuadrante<br />

48 especialmente hubo una gran cantidad <strong>de</strong> ceniza alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las piedras. Esta capa tuvo aproximadamente<br />

1 a 3 cm <strong>de</strong> grosor. Se encontró pequeña cantidad <strong>de</strong> cerámica en esta capa pero todos fueron fragmentos<br />

pequeños llanos no diagnósticos. Varios fragmentos <strong>de</strong> cuarzo se encontraron en esta capa así como una base<br />

<strong>de</strong> punta <strong>de</strong> obsidiana que fue encontrada en Q54E.<br />

Capa B<br />

Consistió en una capa <strong>de</strong> sedimento muy <strong>de</strong>lgada color marrón claro con algunas inclusiones <strong>de</strong> guijarros, con<br />

un grosor aproximado <strong>de</strong> 1 a 2 cm. se encontró poca cerámica y fueron pequeños fragmentos llanos no<br />

diagnósticos. Se encontró poco material lítico incluyendo una pequeña pieza <strong>de</strong> crisocola en el cuadrante 54 y<br />

una pequeña pieza <strong>de</strong> obsidiana negra en el cuadrante 54E.<br />

Capa C<br />

Consistió en una capa <strong>de</strong> sedimento ligeramente compacto color marrón con inclusiones <strong>de</strong> arena y guijarros.<br />

Esta fue una capa estéril que fue excavada en un promedio <strong>de</strong> 6 cm aproximadamente. Unicamente se encontró<br />

dos pequeños fragmentos no diagnósticos <strong>de</strong> cerámica llana y algo <strong>de</strong> carbón pero cerca <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la<br />

capa por lo tanto la capa se <strong>de</strong>signó como suelo estéril.<br />

Interpretación<br />

Este pequeño recinto fue excavado para ver si era un área <strong>de</strong> producción lítica, porque pequeñas áreas similares<br />

a esta son comúnmente usadas para este mismo propósito. Aunque algunos artefactos líticos fueron<br />

encontrados en el recinto éstos no son suficientes para llamar a éste como área <strong>de</strong> producción lítica con alguna<br />

seguridad, especialmente porque se encontraron pocos <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> talla. Los artefactos líticos encontrados en<br />

este recinto fueron probablemente arrastrados fuera <strong>de</strong>l patio cuando este fue limpiado o lavado al interior <strong>de</strong><br />

ésta área durante episodios <strong>de</strong> lluvias.<br />

10.2.2 La Excavación en la Unidad 28<br />

Por: Kirk Costion<br />

La unidad 28 fue una terraza <strong>de</strong> tamaño mediano aproximadamente a medio camino bajo la la<strong>de</strong>ra este <strong>de</strong> El<br />

Tenedor, el cual es una gran colina redon<strong>de</strong>ada justo al sur <strong>de</strong> Cerro Baúl (ver Fig. 4). Esta unidad tiene<br />

únicamente un recinto y solamente un muro auténtico. Las excavaciones que se realizaron en esta unidad<br />

tuvieron el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la función <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> estructura y compararla con información <strong>de</strong> otras<br />

excavaciones con diferentes tipos <strong>de</strong> arquitectura cerca <strong>de</strong>l la cima <strong>de</strong>l Tenedor.<br />

RECINTO A<br />

Este es el único recinto en la unidad 28. Es una terraza <strong>de</strong> tamaño mediano con un muro <strong>de</strong> contención largo<br />

que se constituye en su límite al norte y este. Los lados sur y oeste <strong>de</strong> esta terraza no están amurallados pero<br />

tienen gran cantidad <strong>de</strong> cantos rodados que parecen alinearse a la terraza en lugar <strong>de</strong> muros. Sin embargo estos<br />

cantos rodados no forman un muro continuo. Hubieron también gran<strong>de</strong>s cactus justo al este <strong>de</strong> la terraza (ver<br />

Fig.13).<br />

Proceso <strong>de</strong> excavación:<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!