14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Capa C 1<br />

Es un estrato <strong>de</strong> tierra suelta a semi-compacta (relleno) beige, aparece regular cantidad <strong>de</strong> piedras irregulares,<br />

sobre todo en los recintos A B y C, se encuentra <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la capa A en los recintos A, B, C y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la capa<br />

B2 en el recinto D, la cantidad <strong>de</strong> material cultural se incrementa notablemente en este estrato.<br />

Capa C 2<br />

Luego <strong>de</strong> retirada la capa c se fue <strong>de</strong>jando in situ los elementos culturales aparecidos en los niveles más bajos<br />

ya que se observó una gran cantidad <strong>de</strong> fragmentos <strong>de</strong> cerámica <strong>de</strong>positados sobre la superficie sobre todo en el<br />

recinto D (esquina noreste), los elementos culturales registrados como C 2 se encontraron a escasos centímetros<br />

<strong>de</strong>l piso y se noto una mayor concentración <strong>de</strong> elementos culturales junto a la pared norte y este <strong>de</strong>l recinto D,<br />

probablemente hayan sido atrapados al momento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> los muros y se <strong>de</strong>jaron en el lugar. Todo este<br />

material <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse sobre el piso.<br />

Capa C 3<br />

Se retiró una leve capa <strong>de</strong> 1 y 2 centímetros <strong>de</strong> todos los recintos para <strong>de</strong>finir el piso, es tierra suelta beige con<br />

poca cantidad <strong>de</strong> piedras pequeñas (gravilla), es parte <strong>de</strong> la capa C y se <strong>de</strong>cidió <strong>de</strong>signarla como C3 para<br />

registrar el material que se encontró sobre el piso, unos milímetros mas abajo <strong>de</strong> C 2 al cual también<br />

consi<strong>de</strong>ramos sobre piso, la mayor concentración <strong>de</strong> material cultural se registró en el recinto D, y disminuye<br />

consi<strong>de</strong>rablemente en los <strong>de</strong>más recintos.<br />

Capa D<br />

Estrato <strong>de</strong> tierra compacta con la parte superficial ligeramente alisada y pulida, el color es beige claro marrón<br />

claro, se ubicó <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la capa C 3 y en el lado norte <strong>de</strong>l recinto D no cubre toda la superficie <strong>de</strong> la terraza<br />

puesto que en este lugar el piso lo constituye el estrato estéril (caliche). Este piso es <strong>de</strong> consistencia compacta y<br />

esta <strong>de</strong> manera extendida y horizontal, se encuentra directamente relacionado a cuatro fogones ubicados en el<br />

lado noreste <strong>de</strong> la terraza, en algunos lugares fue altamente disturbado, tal es el caso <strong>de</strong> las áreas aledañas a<br />

los entierros, y en el recinto C no se ubicó creemos que esto sucedió por que fue el lugar que más daños sufrió<br />

por la caída <strong>de</strong>l alud.<br />

Se retiro la capa D <strong>de</strong> los cuadrantes 24, 25, 26, 33, 34, 35, 36, 37, 45 y 55 y se pudo observar que este se<br />

edificó sobre un relleno negro a gris <strong>de</strong> consistencia suave cuya mayor concentración la hallamos junto a la<br />

pared sur <strong>de</strong>l recinto y va disminuyendo a medida que avanzamos hacia el norte. Este siguiente estrato no se<br />

bajó y se <strong>de</strong>jó para posteriores investigaciones.<br />

Rasgo 11<br />

Se encuentra ubicado en el recinto B y se trata <strong>de</strong> un hoyo cavado en la esquina sur este <strong>de</strong>l recinto, la boca<br />

mi<strong>de</strong> 50 x 50 cm. y su altura aproximada es <strong>de</strong> 19,5 cm. el diámetro <strong>de</strong> la base es <strong>de</strong> 30 EW x 33 cm. Se halló a<br />

la altura <strong>de</strong> la capa C 2 como una mancha negra <strong>de</strong> ceniza y carbón vegetal mezclada con tierra y algunos<br />

elementos culturales, es un basural en cuyo interior se rescató crisocola en bruto y una cuenta pequeña <strong>de</strong>l<br />

mismo material, encontramos también restos óseos y elementos botánicos, se tomo una muestra <strong>de</strong> tierra para<br />

flotación.<br />

Rasgo 12<br />

Se trata <strong>de</strong> un hoyo simple con contenido <strong>de</strong> basural ubicado en el recinto B, tiene aproximadamente 5 cm. <strong>de</strong><br />

profundidad y 40 centímetros <strong>de</strong> diámetro, es <strong>de</strong> forma circular y se presenta solo como una pequeña <strong>de</strong>presión<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!