14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

imperio durante la fase Tiwanaku IV (300 - 700 d.C.) (Goldstein 1989). Por su lado, Wari ocupó la parte superior<br />

<strong>de</strong>l mismo valle aproximadamente hacia el 650 y 1000 d.C., don<strong>de</strong> se construyó una serie <strong>de</strong> sitios en la cima <strong>de</strong><br />

los cerros, canales <strong>de</strong> irrigación y terrazas <strong>de</strong> agricultura. El sitio que coronó esta colonización fue Cerro Baúl, un<br />

centro estatal establecido en la cima <strong>de</strong> la montaña más prominente <strong>de</strong> la región (Moseley et al. 1991).<br />

El proyecto objeto <strong>de</strong> este informe, tenía como objetivos estudiar la <strong>natural</strong>eza <strong>de</strong> esta capital colonial construida<br />

en la cima <strong>de</strong> un bastión <strong>natural</strong>. Los fechados <strong>de</strong> radiocarbono y <strong>de</strong> los estilos cerámicos presentes en el sitio<br />

indican que el sitio pertenece a la época 1B <strong>de</strong>l período Horizonte Medio (650 DC), durante la primera expansión<br />

<strong>de</strong>l imperio Wari <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su capital en Ayacucho y duró hasta el colapso <strong>de</strong>l mismo (1000 DC; ver Williams 2001).<br />

Como una <strong>de</strong> las primeras colonias expansivas <strong>de</strong> la cultura Wari, Cerro Baúl representa un lugar i<strong>de</strong>al para<br />

estudiar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un imperio y la creación <strong>de</strong> los cánones imperiales que se encuentran representados en<br />

otros centros administrativos tardíos.<br />

Adicionalmente, Cerro Baúl representa el único sitio don<strong>de</strong> Wari y Tiwanaku están muy próximos uno <strong>de</strong>l otro. La<br />

interacción entre las colonias imperiales a este nivel pudieron haber afectado drásticamente el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

dos entida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que los dos imperios comparten los mismos iconos dominantes y la misma <strong>de</strong>idad<br />

principal. Una serie <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los explicativos han sido propuestos para enten<strong>de</strong>r las relaciones imperiales entre<br />

ambas socieda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquellos que plantean a Tiwanaku como la única fuente <strong>de</strong> innovación iconográfica<br />

(Uhle 1945; Ponce 1969) hasta las que sugieren un <strong>de</strong>sarrollo artístico complementario (Menzel 1964; Lumbreras<br />

1974).<br />

Otra hipótesis propone que un centro geográficamente intermedio <strong>de</strong>sarrolló los conceptos que permitieron<br />

expandirse primero a Wari y luego a Tiwanaku (Cook 1985; Isbell 1984; Isbell y Cook 1987). Finalmente, también<br />

se sugiere que el comercio y el intercambio pue<strong>de</strong>n haber provisto mecanismos <strong>de</strong> similitud en los estilos<br />

corporativos (Browman 1978; 1984; 1985), también algunos investigadores han sostenido que la unificación<br />

imperial no fue lo que caracterizó el período Horizonte Medio, sino que más bien fue el comercio y el intercambio<br />

el que promovió una iconografía compartida entre las numerosas y florecientes culturas in<strong>de</strong>pendientes (Shady<br />

1982; 1989).<br />

Cerro Baúl tiene la capacidad <strong>de</strong> brindar una perspectiva única para evaluar estas propuestas acerca <strong>de</strong> la<br />

interacción Wari-Tiwanaku. Se trata <strong>de</strong>l único sitio <strong>de</strong> esta clase don<strong>de</strong> una interacción directa entre los dos<br />

puestos <strong>de</strong> avanzada colonial pue<strong>de</strong> ser arqueológicamente probada. Mientras numerosos estudios han<br />

enfocado la iconografía <strong>de</strong> los artefactos <strong>de</strong> varias excavaciones en sitios Wari y Tiwanaku (Cook 1983), sólo<br />

Cerro Baúl pue<strong>de</strong> ayudar a enten<strong>de</strong>r estas interrelaciones basado en evi<strong>de</strong>ncias arqueológicas <strong>de</strong> interacción<br />

directa.<br />

2. Descripción Geográfica <strong>de</strong>l Area <strong>de</strong> Estudio<br />

El sitio <strong>de</strong> Cerro Baúl está ubicado en el distrito <strong>de</strong> Torata a unos 12 kilómetros <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Moquegua, en el<br />

Departamento <strong>de</strong> Moquegua (Fig. 1). Ocupa la cima <strong>de</strong> una meseta que se localiza a 600 metros encima <strong>de</strong>l piso<br />

<strong>de</strong>l valle, entre los ríos Tumilaca y Torata, ambos tributarios <strong>de</strong>l río Moquegua. La elevación máxima <strong>de</strong>l sitio es<br />

<strong>de</strong> 2,590 metros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar y su ubicación en base a las coor<strong>de</strong>nadas UTM al datum WGS84 es:<br />

8´107,015 N y 302,000 E. Este correspon<strong>de</strong> al punto central y más alto <strong>de</strong>l sitio, el cual también sirvió como<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!