14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Rasgo 6<br />

Aparece en la capa C 2 como una ligera <strong>de</strong>presión con carbón y ceniza, se profundizo y se comprobó que se<br />

trataba <strong>de</strong> una huella <strong>de</strong> poste, es <strong>de</strong> planta circular y traspasa la capa D, <strong>de</strong>l interior se recupero restos <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra quemada, probablemente correspondiente al poste así como fragmentos <strong>de</strong> concha <strong>de</strong> oliva y hueso <strong>de</strong><br />

roedor, el hoyo <strong>de</strong> poste se ubicó entre los cuadrantes 37 y 38 justo al centro <strong>de</strong>l recinto, y por sus<br />

características este tuvo que haber sostenido un poste <strong>de</strong> un buen grosor. Su altura es <strong>de</strong> 35 cm. y el diámetro<br />

<strong>de</strong> la boca es <strong>de</strong> 30 x 35 cm., la base tiene 12 cm., <strong>de</strong>l relleno se extrajo ocho litros <strong>de</strong> ceniza y carbón vegetal.<br />

Rasgo 7<br />

Se trata <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> una estructura <strong>de</strong> forma cuadrangular con pircado <strong>de</strong> piedras y fijado con mortero <strong>de</strong><br />

barro, se ubica en la esquina noreste <strong>de</strong>l recinto A y limita por el oeste con el rasgo 8, se encontró cubierto por la<br />

capa D y a pocos centímetros se ubico el estrato estéril, no presenta una segunda hilera <strong>de</strong> piedras y como<br />

contenido cultural casi al nivel <strong>de</strong> la superficie se encontró un hacha <strong>de</strong> piedra, huesos pequeños fragmentados,<br />

restos botánicos, lascas y un trozo <strong>de</strong> adobe (?) Que se recogió como muestra para análisis.<br />

Rasgo 8<br />

Se ubica al oeste <strong>de</strong>l rasgo siete y es <strong>de</strong> características constructivas similares, una hilera <strong>de</strong> piedras irregulares<br />

que <strong>de</strong>marca un recinto pequeño <strong>de</strong> forma cuadrangular (30 x 35 cm.) se ubica <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la capa D, y también<br />

fue parcialmente <strong>de</strong>struido, solo quedaron las piedras <strong>de</strong> la base.<br />

Rasgo 9<br />

Se ubica en la esquina sur oeste <strong>de</strong>l recinto A y se trata <strong>de</strong> un pequeño <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> forma cuadrangular, con una<br />

hilera <strong>de</strong> piedras en el lado este, al sur y al oeste esta <strong>de</strong>limitado por los muros <strong>de</strong>l recinto, al norte limita con una<br />

estructura (muro) <strong>de</strong> 70 cm. <strong>de</strong> ancho por 50 cm. en dirección oeste – este. Este pequeño recinto estuvo cubierto<br />

por la capa D, en el corte practicado <strong>de</strong>ntro se pudo apreciar dos estratos muy bien <strong>de</strong>finidos, el superficial que<br />

es tierra semicompacta beige claro <strong>de</strong> aproximadamente 2 o 3 cm. (capa C2) y una capa gruesa <strong>de</strong> carbón y<br />

ceniza <strong>de</strong> aproximadamente 8 a 9 cm.<br />

RECINTO D<br />

En el proceso <strong>de</strong> excavación se trabajaron dos niveles arbitrarios<br />

Superficie 1 - Superficie 2<br />

Se trata <strong>de</strong> una capa <strong>de</strong> tierra semi-compacta con piedras pequeñas e inclusión <strong>de</strong> raíces pequeñas su color<br />

varía entre marrón oscuro a claro, en la cuadricula 46 se consi<strong>de</strong>ro un nivel arbitrario (sup 1) hasta llegar al<br />

estrato no perturbado, en la cuadricula 47 se separó el material por dos niveles arbitrarios (sup. 1 y sup. 2) en el<br />

estrato sup. 2 se encontraron pocos elementos culturales y se llego al estrato estéril.<br />

Estructura Excavada<br />

Se trata <strong>de</strong> una estructura rectangular <strong>de</strong> aproximadamente 4 m. x 3.20 m. la cual fue elaborada con piedras<br />

pequeñas, los muros tienen doble cara y están dispuestos con la cara plana hacia los paramentos, su grosor es<br />

<strong>de</strong> 45 a 50 cm., las piedras están unidas con argamasa <strong>de</strong> barro y la hilera <strong>de</strong> piedras <strong>de</strong> la cara externa <strong>de</strong>l<br />

muro fueron colocadas aprovechando el relieve <strong>de</strong>l terreno sin que se profundice la cimentación, al interior <strong>de</strong><br />

este recinto hay tres pequeños <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> planta cuadrangular, dos <strong>de</strong> ellos en la esquina nor-este y el otro en<br />

la esquina sur oeste, los dos primeros están hechos con una sola hilera <strong>de</strong> piedras unidas con barro y la ultima<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!