14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Capa E<br />

Es la superficie <strong>de</strong>l piso abandonado, el cual estaba muy mal conservado, aquí fueron encontrados algunos<br />

pozos que fueron excavados en la superficie <strong>de</strong> este piso. Los pozos parecen ser como lentes <strong>de</strong> ceniza oscura<br />

conteniendo principalmente material orgánico.<br />

Rasgo 1<br />

Este rasgo consiste en vigas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra quemadas encontradas en asociación con pequeños trozos <strong>de</strong> carbón y<br />

acumulaciones <strong>de</strong> ceniza media gris. Estas vigas cruzan las capas B, C y D, y parecen provenir <strong>de</strong> un techo<br />

quemado colapsado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la estructura fue abandonada.<br />

Rasgo 2<br />

Este rasgo fue un pozo <strong>de</strong> basura <strong>de</strong> aproximadamente 40 cm <strong>de</strong> profundidad con cinco eventos o <strong>de</strong>pósitos<br />

diferentes. Cada uno fue una mixtura <strong>de</strong> ceniza, <strong>de</strong>sperdicios <strong>de</strong> comida y productos <strong>de</strong>sechados. Las semillas<br />

<strong>de</strong> molle fueron prominentes, pero el maní, calabaza y muchas semillas carbonizadas estuvieron presentes entre<br />

los restos. Estos elementos exhibieron quemas diferentes y algunos no fueron quemados <strong>de</strong>l todo. Cobre, mica,<br />

fragmentos trabajados <strong>de</strong> crisocola y obsidiana, todo sugiere que los <strong>de</strong>sechos provinieron <strong>de</strong> una resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

élite cercana. Los restos <strong>de</strong> fauna sustentan esta sugerencia e incluyen fragmentos largos <strong>de</strong> huesos <strong>de</strong><br />

camélido, pinzas <strong>de</strong> cangrejo y una concha <strong>de</strong> oliva.<br />

Rasgo 3<br />

Este rasgo fue un pozo <strong>de</strong> basura relativamente <strong>de</strong> baja profundidad, contuvo dos estratos <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición. Ambos<br />

eventos <strong>de</strong> acumulación contuvieron ceniza. El primero, o <strong>de</strong>posito más pequeño fue únicamente botánico,<br />

mientras el segundo <strong>de</strong>pósito fue más basura <strong>de</strong> tipo generalizado.<br />

Rasgo 4<br />

En la superficie este rasgo pareció ser una capa <strong>de</strong> basura larga y amorfa. El rasgo fue partido y luego varios<br />

hoyos superpuestos fueron i<strong>de</strong>ntificados. Tres rasgos <strong>de</strong> hoyos separados fueron aislados:<br />

Rasgo 4-A tuvo 3 capas estratigráficas <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición, tuvo 20 cm <strong>de</strong> profundidad y 70 cm <strong>de</strong> diámetro. El primer<br />

estrato contuvo mayormente carbón, el segundo estrato fue mayormente semillas y tallos, y la <strong>de</strong>posición más<br />

temprana fue basura más generalizada, que incluyó fragmentos <strong>de</strong> cerámica, restos <strong>de</strong> animales y material<br />

botánico. Las tres capas fueron mezcladas con una matriz con ceniza.<br />

El rasgo 4b tuvo cuatro capas <strong>de</strong>posicionales y tuvo 20 cm <strong>de</strong> profundidad. La primera capa contuvo basura<br />

generalizada incluyendo un bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> un cuenco acampanado engobado en rojo. El siguiente estrato consistió en<br />

lo que parecía ser solamente semillas <strong>de</strong> molle. El tercer y cuarto estrato contuvieron restos <strong>de</strong> fauna y material<br />

botánico.<br />

El rasgo 4C consistió en dos capas <strong>de</strong> basura e intruyeron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un entierro más temprano <strong>de</strong> niño (rasgo<br />

11), el cual estuvo <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l piso <strong>de</strong> este cuarto. El primer estrato fue basura generalizada y consistió en ceniza<br />

gris oscuro con carbón y algunas inclusiones <strong>de</strong> piedras. El rasgo tuvo solamente 10 cm. <strong>de</strong> profundidad y 50<br />

cm. <strong>de</strong> diámetro.<br />

Rasgo 5<br />

Este rasgo estuvo localizado en los cuadrantes 7 y 8. Este rasgo fue una mancha <strong>de</strong> ceniza gris clara <strong>de</strong>l piso.<br />

La mancha fue efímera y difícil <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir, la existencia <strong>de</strong> este rasgo reveló que fue disperso en la superficie <strong>de</strong>l<br />

piso sin profundidad y sin artefactos.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!