14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

cuentas; una muestra <strong>de</strong> sedimento fue recolectada para ayudar a averiguar si estos son materiales<br />

arqueológicos o posiblemente un resultado producto <strong>de</strong> una disturbación o intrusión.<br />

Fueron recolectadas aproximadamente solo diez cuentas <strong>de</strong> un mineral <strong>de</strong> piedra ver<strong>de</strong>; muchas <strong>de</strong> estas fueron<br />

<strong>de</strong> forma cilíndrica; las cuentas <strong>de</strong> concha fueron predominantemente <strong>de</strong> forma discoidal aunque algunas fueron<br />

<strong>de</strong> forma cilíndrica. En muchos sitios las cuentas <strong>de</strong> conchas y mineral se preservaron bien en su mismo sitio, lo<br />

que permitió reconstruir la forma como estaban articuladas unas con otras. Muchos patrones repetitivos fueron<br />

encontrados representados en una cuerda (o cuerdas) que parecen haber sido enrolladas <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l doblez <strong>de</strong>l<br />

textil.<br />

Capa C<br />

Como en las Galerías F y D, la capa C en la Galería G consiste en un estrato <strong>de</strong>lgado <strong>de</strong> sedimento <strong>de</strong> arcilla<br />

fina que cubre inmediatamente el piso construido <strong>de</strong>l recinto. Los artefactos asociados a la capa C fueron<br />

similares a los <strong>de</strong> la capa B, con hallazgos importantes como los <strong>de</strong> huesos <strong>de</strong> camélidos muy bien conservados<br />

(vértebra y huesos largos), cerámica doméstica, y restos arqueo botánicos. La mayoría <strong>de</strong> artefactos<br />

diagnósticos <strong>de</strong> esta unidad fueron líticos, en su mayoría chancadores o implementos informales para moler. Las<br />

dos excepciones fueron un núcleo muy <strong>de</strong>sgastado y un hueso trabajado en punta, presumiblemente usado<br />

como un instrumento <strong>de</strong> tejido. Es importante recalcar que todos los artefactos diagnósticos estuvieron<br />

agrupados en el lado sur <strong>de</strong>l recinto, y la distribución <strong>de</strong> los restos botánicos fue también notablemente <strong>de</strong>nsa en<br />

el mismo lado sur <strong>de</strong>l recinto. Ambos patrones coinci<strong>de</strong>n aproximadamente con lo generalizado, <strong>de</strong> pedazos <strong>de</strong><br />

sedimentos dispersos que han sido quemados y/o abundantes en restos <strong>de</strong> carbón; la concentración <strong>de</strong> material<br />

botánico <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>bido por lo <strong>de</strong>sgastado <strong>de</strong> su preservación a través <strong>de</strong> la carbonización, o pue<strong>de</strong> reflejar<br />

áreas don<strong>de</strong> los <strong>de</strong>sperdicios <strong>de</strong>l hogar familiar fueron quemados y/o acumulados, es importante proseguir con<br />

los análisis más <strong>de</strong>tallados <strong>de</strong> los materiales asociados, especialmente aquellos agrupados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector sur<br />

<strong>de</strong> este recinto.<br />

Capa D<br />

El piso <strong>de</strong> la Galería G es consi<strong>de</strong>rado como capa D, fue muy bien construido <strong>de</strong> lajas <strong>de</strong> piedra arenisca, a<br />

diferencia <strong>de</strong> otros recintos el piso <strong>de</strong> este recinto se encontró muy bien conservado casi en su totalidad, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el momento que fue obvio que no habían más capas bajo el piso, fue consi<strong>de</strong>rado como la capa final <strong>de</strong> la<br />

excavación. No se recolectaron artefactos <strong>de</strong> la capa D, pero por el contrario fueron recogidos en asociación con<br />

la capa C. No obstante el sedimento manchado y el incremento <strong>de</strong> carbón en la capa C, no se encontraron<br />

manchas y <strong>de</strong>coloración <strong>de</strong> las lajas <strong>de</strong> piedra <strong>de</strong>l piso, lo que podría sugerir que un incendio ocurrió in situ,<br />

aunque también es posible un evento aislado <strong>de</strong> fuego <strong>de</strong> baja intensidad, ya que este evento no parece haber<br />

sido generalizado.<br />

Interpretación<br />

Los artefactos hallados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Galería G no son indicativos inmediatos <strong>de</strong> alguna actividad cultural<br />

específica. Colectivamente. <strong>de</strong> cualquier modo. ellos sugieren que este recinto fue un espacio importante para<br />

activida<strong>de</strong>s al parecer <strong>de</strong> tipo económicas. Los artefactos encontrados aquí se relacionan principalmente con las<br />

labores <strong>de</strong> textilería, el trabajo <strong>de</strong> materiales líticos, o la fabricación <strong>de</strong> materiales similares, pero<br />

<strong>de</strong>safortunadamente no hay datos inequívocos <strong>de</strong> la excavación para <strong>de</strong>mostrar que esas activida<strong>de</strong>s<br />

necesariamente tuvieron lugar aquí. Razonablemente, el recinto G al parecer sirvió como un espacio resi<strong>de</strong>ncial<br />

y las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tipo económico ocurrieron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ella como una extensión <strong>de</strong> este resultado generalizado.<br />

La construcción <strong>de</strong> un rústico vano <strong>de</strong> acceso en el muro norte <strong>de</strong>l recinto, así como el sellado en el lado este <strong>de</strong><br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!