14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

piedras que pudieron ser pared no se encontraron en esta área, pero la <strong>de</strong>posición <strong>de</strong> esta tierra rojiza compacta<br />

se atribuye a las mismas fuerza erosiónales que formaron el canal erosional en el cuadrante 11 en la parte frente<br />

<strong>de</strong>l recinto.<br />

En esta capa encontramos <strong>de</strong>pósitos típicos <strong>de</strong> cerámica, huesos, y carboncillo. Los fogones se registraron como<br />

rasgos <strong>de</strong> los cuales discutimos en la siguiente sección.<br />

Rasgo 1<br />

El primer rasgo <strong>de</strong> esta unidad es el basural. Al notar que eran <strong>de</strong>pósitos netamente distintos, <strong>de</strong>cidí recoger el<br />

material en forma separada <strong>de</strong> resto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos. El tamaño <strong>de</strong> este rasgo es 7 m por 1 m <strong>de</strong> extenso.<br />

Entendiendo que este basural es un rasgo único, se excavó solamente la mitad <strong>de</strong>l rasgo. Eso quiere <strong>de</strong>cir que a<br />

los cuadrantes 39, 31, 23, 15, y 7 se les excavaron las capas B y BII. A los cuadrantes 40, 32, 24, 16, y 8, se les<br />

excavó la capa S/A no más. Clausurando la temporada, se volvió a enterrar estos cuadrantes con el propósito <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>jar la opción <strong>de</strong> excavar el basural por completo en el futuro.<br />

Rasgo 2<br />

Un fogón que se extendió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pared trasera un metro hacia al frente, y tiene 60 cm. <strong>de</strong> ancho. El fogón esta<br />

principalmente en el cuadrante 44, pero también se encuentra en los cuadrantes 35, 36 y 43. Una dispersión <strong>de</strong><br />

ceniza carbonizada ro<strong>de</strong>a al fogón en una banda <strong>de</strong> 59 a 60 cm. en toda dirección. El fogón era <strong>de</strong> poca<br />

profundidad, y estaba directamente puesto en el relleno <strong>de</strong>l piso sin preparación alguna <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> fogón.<br />

Solo encontramos una piedra y unos pocos huesos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l fogón (ver Lam. X).<br />

Rasgo 3<br />

Una concentración <strong>de</strong> ceniza localizada entre los cuadrantes 13 y 14. Mas que ceniza, nada salió <strong>de</strong> este rasgo.<br />

Rasgo 4<br />

Un fogón que se extien<strong>de</strong> por los cuadrantes 33, 34, 41 y 42. Este fogón es uno <strong>de</strong> los más amplios y profundos<br />

<strong>de</strong>l recinto, y esta compuesto <strong>de</strong> dos estratos <strong>de</strong> ceniza, con un nivel <strong>de</strong> ceniza y tierra mezclada que los separa.<br />

El fogón se ubica contra la pared trasera <strong>de</strong>l recinto, y no hallamos evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> preparación para el fogón.<br />

Como todos lo otros fogones, este fue ubicado directamente en el relleno <strong>de</strong>l apisonado. Una ampliación <strong>de</strong> este<br />

rasgo <strong>de</strong>mostró que en los cuadrantes <strong>de</strong>l lado este, el piso <strong>de</strong> la capa D, fue realmente un apisonado construido<br />

sobre un piso mas temprano, la que luego llamamos como capa E. El rasgo 4 estaba asociado con ambas capas<br />

(D y E).<br />

Rasgo 5<br />

El más pequeño <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos, es <strong>de</strong> forma circular con un diámetro <strong>de</strong> 70 a 90 cm. y una profundidad <strong>de</strong> 70<br />

cm. Se encuentra mayormente en la cuadricula 28 al lado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito adyacente. Este <strong>de</strong>pósito estaba relleno<br />

<strong>de</strong> ceniza <strong>de</strong> fogón, cerámica y huesos, pero distinto a fogones es que estaba preparada con lajas <strong>de</strong> piedras por<br />

la base. Ya recolectados los contenidos, las piedras no tenían evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> estar quemadas, indicando que<br />

como <strong>de</strong>pósito, su último uso fue para almacenar ceniza <strong>de</strong> fogón.<br />

Rasgo 6<br />

Este <strong>de</strong>pósito es parecido al <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>finido como rasgo 5. La base <strong>de</strong> este <strong>de</strong>pósito estaba preparada con<br />

algunas lajas <strong>de</strong> piedras y fue rellenado con ceniza <strong>de</strong> fogón. La profundidad también era igual al <strong>de</strong>pósito<br />

anterior, pero en esta oportunidad este se presentaba más gran<strong>de</strong>. Su forma era elíptica, extendido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!