14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Capa C2<br />

Correspon<strong>de</strong> al piso <strong>de</strong>l recinto y esta compuesta por una capa <strong>de</strong> tierra compacta color Beige claro mezclada<br />

con grava pequeña, se presenta <strong>de</strong> manera uniforme en la mayor parte <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l recinto y su estado <strong>de</strong><br />

conservación no es bueno <strong>de</strong>bido a la caída <strong>de</strong> los muros hacia el interior <strong>de</strong>l recinto, su grosor varía entre 5 y 8<br />

centímetros y presenta una preparación especial, <strong>de</strong> compactado y alisado superficial, esto se pue<strong>de</strong> apreciar<br />

junto al muro este <strong>de</strong>l recinto.<br />

Capa D<br />

Capa formada por ceniza y carbón vegetal mezclada con poca cantidad <strong>de</strong> tierra y <strong>de</strong> consistencia suave, el<br />

estrato varía entre 2 y 7 centímetros y su color es negro a gris. Se encontró en esta capa un fogón (rasgo 4) con<br />

evi<strong>de</strong>ntes signos <strong>de</strong> haber soportado una alta temperatura, la superficie <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> este estrato se presenta<br />

bastante irregular con presencia <strong>de</strong> bastantes <strong>de</strong>presiones (hoyos) que fueron cubiertos por una capa uniforme<br />

<strong>de</strong> ceniza y carbón mezclada con tierra (capa D), lo interesante es la presencia <strong>de</strong> gran cantidad <strong>de</strong> material<br />

cultural asociada a esta capa, bastantes azadas, boleadoras, bolones <strong>de</strong> piedra, cerámica, huesos y otros, en la<br />

esquina sur oeste apareció un pequeño recinto cuadrangular (<strong>de</strong>pósito) con ceniza y en la esquina noreste se<br />

ubicó dos recintos <strong>de</strong> forma cuadrangular <strong>de</strong> uso no <strong>de</strong>finido puesto que solo se halló la base. Todos estos<br />

recintos fueron trabajados como rasgos y están relacionados a este nivel.<br />

Rasgo1<br />

Correspon<strong>de</strong> a un amontonamiento <strong>de</strong> piedras irregulares que parten <strong>de</strong> la parte central <strong>de</strong>l muro norte <strong>de</strong>l<br />

recinto y se prolongan al sur aproximadamente 1 m., se encontró bastante ceniza volcánica en los espacios<br />

vacíos <strong>de</strong>jados por las piedras, el material cultural asociado a este rasgo fue separado y se registró fragmentos<br />

<strong>de</strong> concha, fragmentos <strong>de</strong> cerámica, material óseo y estiércol.<br />

Rasgo 2 y 3<br />

En la siguiente sección, se discuten como parte <strong>de</strong>l reporte <strong>de</strong>l recinto B.<br />

Rasgo 4<br />

Se trata <strong>de</strong> un hoyo simple con basural <strong>de</strong> fogón cavado en el estrato estéril, es <strong>de</strong> forma semicircular y esta<br />

ubicada en el lado izquierdo <strong>de</strong> la entrada al recinto, <strong>de</strong>l interior se recuperó fragmentos <strong>de</strong> cerámica, huesos y<br />

carbón, en lo profundo <strong>de</strong>l rasgo se encontró un artefacto lítico (adorno) trabajado en un canto rodado y<br />

<strong>de</strong>coración incisa <strong>de</strong> círculos en ambas caras, es plano y tiene forma <strong>de</strong> gota, asociado al <strong>de</strong>posito basural al<br />

nor-este <strong>de</strong>l hoyo se halló el verda<strong>de</strong>ro fogón con una buena acumulación <strong>de</strong> ceniza y carbón, se pue<strong>de</strong> notar<br />

claramente que el fogón ha soportado una alta temperatura puesto que el terreno se halla sumamente quemado<br />

y compacto, se tomo una muestra para análisis químico y po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>finir cual fue la temperatura aproximada que<br />

soporto este fogón. Su altura aproximada es <strong>de</strong> 10 cm. Y su diámetro 34 x 37 cm. En dirección este-oeste.<br />

Rasgo 5<br />

Hoyo cavado en el estrato <strong>natural</strong>, tierra beige claro <strong>de</strong> textura compacta, aparece en la capa C 2 como una<br />

ligera <strong>de</strong>presión con relleno cultural, y esta cavado hasta el estrato estéril. Se encontró en el relleno ceniza y<br />

carbón <strong>de</strong> consistencia suelta, en la parte superior aparecen fragmentos <strong>de</strong> olla y otras vasijas calcinadas y<br />

aplastadas por el <strong>de</strong>rrumbe, se encontró también en el relleno restos óseos, guano <strong>de</strong> camélido y restos <strong>de</strong><br />

camarón, dos bolones <strong>de</strong> piedra y una baleadora con acanaladura en el medio, hueso trabajado y no hay<br />

evi<strong>de</strong>ncias que nos indiquen que se trate <strong>de</strong> un fogón, al parecer solo se trato <strong>de</strong> un <strong>de</strong>posito <strong>de</strong> basural.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!