14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

c.500-600 d.C), no obstante a las similitu<strong>de</strong>s estilísticas que inicialmente apuntaban hacia una ocupación <strong>de</strong>l<br />

periodo Tumilaca (1999: 38,45). Basado en las similitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l planteamiento <strong>de</strong>l complejo <strong>de</strong> La Cantera con el<br />

estilo Templo <strong>de</strong> Tiwanaku <strong>de</strong>l sitio M10 <strong>de</strong> Omo y las afinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los artefactos, ellos concluyeron que el sitio<br />

representó un “rustico antece<strong>de</strong>nte” <strong>de</strong>l complejo M10 (Owen et al. 1999: 45)<br />

Generalmente, el resultado <strong>de</strong> nuestras excavaciones y las consiguientes interpretaciones concuerdan con<br />

aquellas que vienen <strong>de</strong> investigaciones previas. El sector I consiste en un complejo arquitectónico principal el<br />

cual está ubicado colina abajo por un conjunto poco visible <strong>de</strong> restos <strong>de</strong> piedras alineadas que actúan como<br />

pequeños muros <strong>de</strong> contención <strong>de</strong> terrazas (<strong>de</strong> 10 a 15 cm <strong>de</strong> alto); <strong>de</strong> este modo pue<strong>de</strong> ser dividido <strong>de</strong> un modo<br />

general en parte norte, central y sur. El complejo principal (correspondiente a la parte central) ocupa enteramente<br />

el ancho <strong>de</strong> la pampa hasta el punto don<strong>de</strong> está situado, al grado que la actividad <strong>de</strong> acarreo y erosión en la<br />

quebrada al este amenazó socavar el límite este <strong>de</strong> la estructura. Contrariamente a algunas sugerencias, no hay<br />

evi<strong>de</strong>ncias, como vestigios <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong> terrazas a lo largo <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la pampa, lo cual sugiere que<br />

las terrazas y el complejo principal representan dos fases sucesivas. Aunque las muestras cronométricas tiene<br />

que ser todavía procesadas, la posición relativa <strong>de</strong> las estructuras sugiere contemporaneidad. Las diferencias <strong>de</strong><br />

la distribución <strong>de</strong> los artefactos en superficie y bajo ésta, pero las similitu<strong>de</strong>s en los tipos <strong>de</strong> artefactos, indican<br />

que todas las partes <strong>de</strong>l sitio fueron probablemente ocupadas <strong>de</strong> manera general al mismo tiempo pero<br />

probablemente tuvieron diferentes funciones. Una prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong> basura doméstica en la parte norte indica<br />

que las terrazas fueron probablemente habitadas, pero la ausencia <strong>de</strong> elementos a excepción <strong>de</strong> las capas<br />

superficiales poco profundas <strong>de</strong> la parte central implica que no fue ocupada intensivamente.<br />

El complejo arquitectónico principal <strong>de</strong>l Sector I consiste en tres plazas abiertas que, <strong>de</strong> norte a sur cubre<br />

aproximadamente 894, 240 y 465 metros cuadrados. Estas plazas principales son <strong>de</strong>finidas por muros <strong>de</strong> doble<br />

cara <strong>de</strong> piedra sin cantear y revestir que fueron asentadas en un mortero <strong>de</strong> lodo suave que ha sido muy<br />

erosionado, aunque está presente en algunas partes. Los muros tienen una altura media <strong>de</strong> 48.4 centímetros,<br />

pero uno, con cinco hiladas <strong>de</strong> piedra, se eleva hasta 102 centímetros; el ancho medio es <strong>de</strong> 65.2 centímetros.<br />

Las excavaciones revelaron que no se prepararon cimientos antes <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> los muros. Los muros<br />

existentes <strong>de</strong>bieron haber servido como un zócalo para una superestructura <strong>de</strong> adobe, una sugerencia también<br />

notada por Owen et al. (1999: 38); no se encontraron evi<strong>de</strong>ncias directas <strong>de</strong> adobes preservados en la<br />

temporada <strong>de</strong> 1997, ni en la <strong>de</strong>l 2002; el incremento <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sedimento fino y arcilla y agregados <strong>de</strong><br />

estos materiales mezclados con cuarzo, arena e inclusiones orgánicas en la cuadrícula 56 <strong>de</strong> la unidad 36<br />

pue<strong>de</strong>n indicar adobes disueltos por la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> dichos muros.<br />

Espacios secundarios fueron creados en base a alineaciones angostas <strong>de</strong> piedra colindantes a los muros<br />

principales <strong>de</strong>l complejo. Estas alineaciones generalmente son pobremente construidos, <strong>de</strong> no más <strong>de</strong> dos<br />

hiladas <strong>de</strong> piedra sin mortero aparente, y los espacios así <strong>de</strong>finidos son pequeños, que van <strong>de</strong> 3 a 5 metros <strong>de</strong><br />

ancho. Nuestras unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prueba, así como las <strong>de</strong> Owen, las cuales fueron adyacentes a alineaciones<br />

secundarias, mostraron que estos alineamientos no estuvieron unidos a los muros <strong>de</strong> la plaza principal <strong>de</strong>l<br />

complejo, sugiriendo una construcción subsecuente. Los <strong>de</strong>rrumbes asociados sugieren que los muros<br />

principales tuvieron substancialmente mayor altura que estos alineamientos. La consistente variación entre los<br />

dos tipos sugiere que los muros principales y secundarios son funcionalmente y tal vez temporalmente distintos,<br />

y que los muros secundarios nunca pudieron haber tenido una función arquitectónica.<br />

Muchas anomalías magnéticas potencialmente <strong>de</strong> interés cultural fueron localizadas usando un Gradiómetro<br />

Geométrico Magnético G-858G. Cinco anomalías fueron seleccionadas para prueba o por su posición relativa a<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!