14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

POZO 12<br />

Esta prueba está ubicada en la acumulación <strong>de</strong> piedras, posiblemente es parte <strong>de</strong> un muro o cancha mo<strong>de</strong>rna?<br />

Durante la limpieza, para colocar la prueba, se ha encontrado en la superficie muchos fragmentos cerámicos,<br />

posiblemente pertenecen a 2 vasijas, uno <strong>de</strong> ellos parece Wari y el otro es un aríbalo Inca. Los materiales<br />

asociados son: 14 fragmentos <strong>de</strong> cerámica <strong>de</strong>corada, 8 diagnósticos, 39 no diagnósticos.<br />

Capa S/A<br />

La superficie <strong>de</strong> esta prueba se encuentra con acumulación <strong>de</strong> piedras pequeñas, medianas y gran<strong>de</strong>s. Al limpiar<br />

esta acumulación encontramos muchos fragmentos cerámicos correspondientes a cerámicos Inca y Wari,<br />

estamos consi<strong>de</strong>rándolo como parte <strong>de</strong> la recolección superficial, diferenciándolo <strong>de</strong> la Capa S/A. La Capa S/A<br />

compuesta <strong>de</strong> piedras y ceniza volcánica es profunda <strong>de</strong>bido a las piedras acumuladas y a los espacios por<br />

don<strong>de</strong> se ha filtrado esta ceniza. El material cerámico es Inca y Wari, y correspon<strong>de</strong>n a los encontrados en la<br />

superficie. También hay un núcleo calcedonia y un pequeño canto rodado, posiblemente chancador. Los<br />

materiales asociados son: 1 núcleo lítico, 1 chancador, 7 diagnósticos (aribalo Inca, Jarra? Wari), 6 <strong>de</strong>corados,<br />

52 fragmentos no diagnósticos.<br />

Capa B<br />

Esta capa correspon<strong>de</strong> al <strong>de</strong>rrumbe antes <strong>de</strong> la ceniza volcánica. Es <strong>de</strong> color marrón rojizo con muchas piedras<br />

especialmente sedimentarias y ripio. Es muy suelta y fina la tierra extraída; presenta un <strong>de</strong>clive hacia el lado<br />

Norte. En esta capa aún encontramos algunos fragmentos que correspon<strong>de</strong>n a los encontrados en la superficie<br />

y Capa S/A <strong>de</strong> esta unidad. Cerca a la base hay un cambio relacionado al tipo y color <strong>de</strong> tierra: la base es más<br />

clara y en grumos como si se tratase <strong>de</strong> fragmentos elaborados, también aparecen fragmentos <strong>de</strong> botánicos, en<br />

este caso apareció un tronco pequeño <strong>de</strong> árbol en mal estado <strong>de</strong> preservación.<br />

Capa B excavación<br />

Durante la excavación <strong>de</strong> la Capa B aparecieron algunos fragmentos <strong>de</strong> Ma<strong>de</strong>ra o cortezas <strong>de</strong> árbol junto a un<br />

cambio un color <strong>de</strong> tierra y textura. De ser un color marrón rojizo – la tierra – ahora es grumoso y en terrones<br />

junto a los troncos, probablemente correspondan a la estructura (techo?). Después <strong>de</strong> consultar con DJN<br />

proseguimos a excavar se encontró también la base y bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> un cuenco Wari mezclado con los materiales<br />

mencionados. Error: Los fragmentos aislados <strong>de</strong> corteza <strong>de</strong> árbol no son lo que hemos <strong>de</strong>scrito sino son<br />

fragmentos pequeños y aislados (?). Los materiales asociados son: lascas, fragmento <strong>de</strong> obsidiana; material<br />

botánico no i<strong>de</strong>ntificado, material óseo animal, artefacto lítico, fragmentos <strong>de</strong> cerámica no diagnóstica y<br />

diagnóstica.<br />

Capa C<br />

Existe una superficie compacta que no difiere mucho <strong>de</strong> la acumulación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrumbe sobre el piso: el color sigue<br />

siendo blanquecino, un poco compacto y con fragmentos gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cerámico. El material botánico está ubicado<br />

a +10 cm sobre el piso, es <strong>de</strong>cir mezclado con el <strong>de</strong>rrumbe.<br />

POZO 13<br />

Prueba ubicada en el sureste <strong>de</strong> la prueba 3, sobre un espacio amplio con tierra suelta y erosionado, en esa<br />

zona se ubica un recinto <strong>de</strong>, posiblemente, 2 entradas. Hemos colocado una prueba muy cerca a uno <strong>de</strong> las<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!