14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Capa B<br />

Conformado por tierra <strong>de</strong> color marrón rojizo y bloques <strong>de</strong> piedras caídos <strong>de</strong>l muro. Poca presencia <strong>de</strong> material<br />

cultural. El posible “piso” está constituido <strong>de</strong> una capa semi compacta, cubierto por arena fina muy suelta. Sobre<br />

esta cubierta hay un hueso gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> mamífero. Los materiales asociados son: 4 fragmentos <strong>de</strong> cerámica no<br />

diagnóstica, huesos <strong>de</strong> animal no i<strong>de</strong>ntificados.<br />

Capa C<br />

Nos hemos <strong>de</strong>tenido en una superficie poco compacta que en algunas partes tiene fragmentos <strong>de</strong> huesos en mal<br />

estado <strong>de</strong> conservación. Debajo <strong>de</strong> este pequeño compacto hay arena fina <strong>de</strong> color claro aproximadamente 3<br />

cm y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ello hay arena fina <strong>de</strong> color marrón oscuro. En referencia al entierro <strong>de</strong>l niño ubicado en la<br />

esquina <strong>de</strong> unidad 24 recinto C, posiblemente la arena pueda indicar alguna relación con este tipo <strong>de</strong> entierros.<br />

POZO 19<br />

Ubicado a 1.5 m al norte <strong>de</strong> la piedra gran<strong>de</strong> junto a pequeñas construcciones superficiales.<br />

Superficie<br />

Ubicado cerca a una piedra gran<strong>de</strong>. La superficie tiene mucha basura contemporánea y algunos fogones<br />

actuales.<br />

Capa S/A<br />

Conformado por tierra actual, basura mo<strong>de</strong>rna piedras gran<strong>de</strong>s, la ceniza volcánica se encuentra acumulada en<br />

mayor cantidad hacia el lado NW. La base es <strong>de</strong> superficie irregular y muestra más bloques <strong>de</strong> piedra y tierra <strong>de</strong><br />

color rojizo, un poco compacta. Los materiales asociados son: restos óseos <strong>de</strong> animal, 6 fragmentos <strong>de</strong><br />

cerámica no diagnóstica, material lítico.<br />

Capa B<br />

Tierra marrón rojiza a oscura, poco compacta, no hay diferencias en cuanto a textura, algunas veces aparece<br />

dispersión <strong>de</strong> fragmentos <strong>de</strong> hueso a diferentes alturas y se parecen mucho más a un relleno <strong>de</strong> tierra. También<br />

en diferentes partes – y mucho más hacia el lado SW – han aparecido algunas cuentas minúsculas <strong>de</strong> crisocola y<br />

muchas otras fragmentadas, <strong>de</strong>l mismo modo hay restos <strong>de</strong> lapislázuli; pero no en una superficie uniforme sino<br />

más bien a modo <strong>de</strong> relleno junto y en diferentes alturas. Decidimos <strong>de</strong>jar como Capa C o base (piso?) el primer<br />

cambio <strong>de</strong> color, un poco más claro y sin evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> algún tipo <strong>de</strong> apisonado. Los materiales asociados son:<br />

cuentas <strong>de</strong> crisocola, crisocola, material óseo <strong>de</strong> animal, material lítico, 40 fragmentos <strong>de</strong> cerámica no<br />

diagnóstica, 1 <strong>de</strong>corado.<br />

Capa C<br />

Superficie <strong>de</strong> color más claro, sin material cultural, el hueso apareció a 5 cm más arriba pero lo conservamos.<br />

En un hoyo <strong>de</strong> huaquero realizado a 10 m al sur <strong>de</strong>l sitio pudimos ver que no hay posible piso y todo parece<br />

relleno puesto que hay posible piso y todo parece relleno puesto que hay huesos fragmentados en todo el<br />

estrato, que tiene 60 cm aproximadamente, y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ello hay tierra estéril.<br />

POZO 20<br />

Se encuentra al lado oeste <strong>de</strong> la prueba 17. En cierta forma esta unidad se encuentra al lado <strong>de</strong> la prueba 17 la<br />

cual se va a ampliar <strong>de</strong>bido a que se han encontrado algunos fragmentos cerámicos relacionados a una<br />

cerámica mo<strong>de</strong>lada (en forma <strong>de</strong> pie).<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!