14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Recinto D: Cuadrantes exteriores <strong>de</strong>l recinto A por el lado oeste <strong>de</strong> las excavaciones.<br />

Recinto E<br />

El espacio exterior en los cuadrantes al sur <strong>de</strong>l recinto B. Estos cuadrantes se encuentran al exterior <strong>de</strong>l<br />

escalonado que forma el perímetro sur <strong>de</strong>l recinto B.<br />

RECINTO A<br />

(Richard Ochoa P.)<br />

Esta unidad se encuentra ubicada al sur <strong>de</strong>l Cerro Baúl muy cerca al valle <strong>de</strong> Tumilaca en una la<strong>de</strong>ra <strong>de</strong><br />

pendiente pronunciada y actualmente es conocido como Santa Rita La Chica, el complejo arqueológico esta<br />

compuesto por varias terrazas <strong>de</strong> uso habitacional (ver Fig. 7), la unidad tiene 10 m. en dirección norte - sur y 5<br />

m. en dirección este oeste y fue subdividido en dos recintos A y B (5 x 5 m.), el segundo <strong>de</strong> ellos ubicado al norte<br />

<strong>de</strong>l primero, y se acondicionó <strong>de</strong> acuerdo a una estructura cuadrangular que apreció en la superficie (ver Fig. 23;<br />

Lam. X).<br />

Proceso <strong>de</strong> Excavación<br />

La estructura cuadrangular fue consi<strong>de</strong>rada como recinto A, el lado este, fuera <strong>de</strong> los limites <strong>de</strong> la estructura fue<br />

consi<strong>de</strong>rado como recinto C y los lados norte y oeste fuera <strong>de</strong>l perímetro externo <strong>de</strong>l recinto se consi<strong>de</strong>ró como<br />

D, se consi<strong>de</strong>ró para la unidad A todo el material recuperado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la habitación, y se respeto la<br />

cuadriculación <strong>de</strong> 1 x 1 m. para separar el material. Para la recolección superficial se consi<strong>de</strong>ro toda la unidad (5<br />

x 5 m.) y no se tomó en cuenta la cuadriculación <strong>de</strong> 1 metro. En el proceso <strong>de</strong> excavación se i<strong>de</strong>ntificaron los<br />

siguientes contextos:<br />

Capa S<br />

Correspon<strong>de</strong> a la capa superficial compuesta principalmente por tierra semicompacta con bastante inclusión <strong>de</strong><br />

piedras irregulares y angulosas el color predominante es el marrón claro y tiene un grosor que varia entre 20 a 5<br />

cm. Presentándose la mayor concentración junto al muro norte <strong>de</strong>l recinto (cuadrantes 41 42 43 y 44). Se<br />

encontró regular cantidad <strong>de</strong> elementos culturales relacionados a esta capa (cerámica, material botánico,<br />

material óseo <strong>de</strong> animales, material lítico y otros) por lo grueso <strong>de</strong>l estrato este fue subdividido en tres niveles<br />

arbitrarios (B-1, B-2 y B-3)<br />

Capa A<br />

Esta capa esta conformada por un estrato irregular <strong>de</strong> ceniza volcánica <strong>de</strong> la erupción <strong>de</strong>l Huaynaputina, su<br />

consistencia es suelta y presenta una coloración gris claro, se hallaron varios elementos culturales relacionados<br />

a este estrato (cerámica, material botánico, material óseo <strong>de</strong> animales, material lítico y otros), su espesor varía<br />

<strong>de</strong> acuerdo a la superficie <strong>de</strong>l terreno, en los cuadrantes 41, 42, 43 y 44 se halló <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la capa B (estrato <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rrumbe) y en los cuadrantes 31, 32, 33, 34 36, 37, 38, y 39 se halló superficialmente.<br />

Capa C<br />

Capa formada por un estrato <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> piedras irregulares pequeñas mezcladas con tierra semicompacta<br />

<strong>de</strong> color beige, se encuentra <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l estrato <strong>de</strong> ceniza volcánica y esta mayormente concentrado junto a la<br />

pared norte <strong>de</strong>l recinto, alcanzando una altura máxima <strong>de</strong> hasta 18 cm.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!