14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Rasgo 8<br />

Localizado en el cuadrante 17, se trató <strong>de</strong> una <strong>de</strong>presión poco profunda en el piso. El rasgo fue excavado entre<br />

40 a 45 cm por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l piso. En la parte <strong>de</strong> encima <strong>de</strong> la capa (D1) que se extendió 20 cm por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l piso<br />

fue <strong>de</strong> don<strong>de</strong> provienen la mayoría <strong>de</strong> los artefactos. Algunos fragmentos <strong>de</strong> cerámica llana <strong>de</strong> jarras fueron<br />

encontrados. Se encontraron algunos huesos, pero todos estaban muy fragmentados. Se encontró una lasca <strong>de</strong><br />

obsidiana roja. También fue un pequeño <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> semillas <strong>de</strong> molle (D3) que estuvo enteramente en la<br />

segunda capa <strong>de</strong>l rasgo (D2).<br />

Rasgo 9<br />

Localizado en el cuadrante 12, se trató <strong>de</strong> una <strong>de</strong>presión poco profunda en el piso. El rasgo se excavó<br />

aproximadamente 50 cm por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l piso y la parte <strong>de</strong> encima <strong>de</strong> la capa (D1), la cual contenía la mayoría <strong>de</strong><br />

artefactos, se extendió entre 20 a 30 cm por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l piso. Solamente se encontró cerámica en D1 y fueron<br />

mayormente <strong>de</strong> jarras llanas. Se encontraron algunos huesos pero estaban muy fragmentados.<br />

Rasgo 10<br />

Localizado en los cuadrantes 7 y 8, se trató <strong>de</strong> una <strong>de</strong>presión poco profunda en el piso asociada con una gran<br />

concentración <strong>de</strong> cerámica. El rasgo fue excavado aproximadamente 55 cm por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l piso. Se encontró una<br />

gran cantidad <strong>de</strong> fragmentos <strong>de</strong> cerámica mayormente en la parte <strong>de</strong> encima <strong>de</strong> la capa (D1). La mayoría <strong>de</strong><br />

fragmentos eran <strong>de</strong>lgados <strong>de</strong> jarras llanas medianas pero también <strong>de</strong> jarras gran<strong>de</strong>s. Algunos fragmentos <strong>de</strong><br />

jarra presentan rastros <strong>de</strong> fermentación en su interior. También se encontraron fragmentos <strong>de</strong> cuencos con<br />

engobe rojo con protuberancias. Se encontró una costilla gran<strong>de</strong>, pero la mayoría <strong>de</strong> los huesos estaban<br />

bastante fragmentados.<br />

Rasgo 11<br />

Localizado en los cuadrantes 32 y 33 y se trató <strong>de</strong> una gran concentración <strong>de</strong> ceniza y hollín oscuro. Este rasgo<br />

fue muy poco profundo, la ceniza (D1) solamente se extendió 5 cm por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l piso. No se encontraron<br />

muchos artefactos si no solamente algunos fragmentos <strong>de</strong> cerámica no diagnósticos y algunos huesos<br />

fragmentados. También se encontró algo <strong>de</strong> paja (ichu) quemada en la superficie <strong>de</strong>l rasgo.<br />

Interpretación<br />

El recinto C fue un gran cuarto rectangular que estuvo por lo menos techado parcialmente. El rasgo 1 mostró que<br />

por lo menos una parte <strong>de</strong>l recinto estuvo cubierto por un techo conformado por vigas y tablones <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con<br />

paja encima. Estas vigas fueron preservadas solamente en una gran extensión en la parte norte <strong>de</strong>l recinto<br />

don<strong>de</strong> el <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong>l muro fue relativamente mayor. Don<strong>de</strong> el <strong>de</strong>rrumbe fue menor casi no se preservaron la<br />

vigas. Hubo dos puertas también, este recinto tuvo una en el muro este dando acceso a un gran patio al este <strong>de</strong>l<br />

recinto. La otra puerta está en la esquina sureste a lo largo <strong>de</strong>l muro sur y da acceso a un corredor que todavía<br />

no ha sido excavado.<br />

En el centro <strong>de</strong>l recinto hubo un gran fogón circular ro<strong>de</strong>ado por un círculo <strong>de</strong> piedras, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l fogón había<br />

muchos huesos cortados y quemados lo que sugiere que fue un fogón <strong>de</strong> cocina. La presencia <strong>de</strong> un fogón <strong>de</strong><br />

cocina <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l recinto sugiere que este pudo haber sido un cuarto <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> alguna clase. Al menos 5<br />

<strong>de</strong> los rasgos <strong>de</strong> este recinto parecen haber sido pozos <strong>de</strong> basura y la mayoría <strong>de</strong> la cerámica encontrada en<br />

este recinto parece haber sido <strong>de</strong> vasijas llanas <strong>de</strong> uso doméstico. Estos dos hechos sugieren que la gente que<br />

habitó este recinto no fue en su mayoría miembros <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> élite. El hecho <strong>de</strong> que la tumba hallada en<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!