14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

muro hay mayor cantidad <strong>de</strong> piedras pequeñas. Los materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong> cerámica en su<br />

mayoría no diagnóstica, y poco diagnóstica que proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> la parte superior <strong>de</strong> la terraza posterior, fragmentos<br />

<strong>de</strong> huesos <strong>de</strong> animal no i<strong>de</strong>ntificados, especialmente cerca al muro posterior; algunas lascas y esquirlas;<br />

algunos fragmentos <strong>de</strong> carbón.<br />

Capa C<br />

Después <strong>de</strong> retirar la grava mezclada con poca ceniza cultural se ha encontrado muchas más concentraciones<br />

<strong>de</strong> ceniza cultural, posiblemente fogones o relacionados a éstos. También, al retirar esta capa se aclaran algunos<br />

rasgos generalmente circulares. En la superficie no hay indicios <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, salvo los posibles fogones; no<br />

hay basura, y <strong>de</strong>l mismo modo el muro posterior fue parcialmente preservado. Los materiales asociados son: una<br />

mínima cantidad <strong>de</strong> material arqueológico, pocos fragmentos <strong>de</strong> cerámica diagnóstica, predomina el material<br />

“Tumilaka”; pocos fragmentos <strong>de</strong> hueso – posiblemente – camélido; lascas y esquirlas; partículas <strong>de</strong> carbón.<br />

Rasgo 1<br />

Tierra marrón claro, poco compacta en la que se encuentra una pequeña concentración <strong>de</strong> ceniza cultural.<br />

Concentración <strong>de</strong> ceniza ligeramente alargada y cerca al muro noroeste <strong>de</strong> la terraza. Es un poco profundo y no<br />

tiene adición <strong>de</strong> material alguno. Parece <strong>de</strong> superficie muy erosionada porque los bor<strong>de</strong>s se encuentran muy<br />

bien marcados. Los materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong> cerámica no diagnóstica; fragmentos <strong>de</strong> hueso <strong>de</strong><br />

animal; tierra para flotación.<br />

Rasgo 2<br />

Tierra limosa poco compacta con algunos materiales culturales que se diferencian <strong>de</strong>l posible piso <strong>de</strong> ocupación.<br />

Rasgo <strong>de</strong> forma circular y un poco superficial cuyo relleno consta <strong>de</strong> tierra limosa poco compacta pero<br />

claramente diferenciable <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> ocupación. Existen algunos fragmentos <strong>de</strong> cerámica y huesos que no<br />

tienen relación alguna entre ellos o en el mismo rasgo. Los materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong> cerámica no<br />

diagnóstica; fragmentos <strong>de</strong> hueso animal; tierra para flotación.<br />

Rasgo 3<br />

Rasgo con inclusión <strong>de</strong> piedra gran<strong>de</strong> y algunas pequeñas – muy similar a la capa C – y con pequeños grumos.<br />

Pequeña <strong>de</strong>presión con inclusión <strong>de</strong> piedras y tierra grumosa que fácilmente se diferencia <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

rasgo. Los rasgos 3, 4 y 5 se encuentran ligeramente alineados y casi al centro <strong>de</strong> la terraza. Los materiales<br />

asociados son: fragmentos <strong>de</strong> cerámica no diagnóstica; fragmentos <strong>de</strong> hueso animal; tierra para flotación.<br />

Rasgo 4<br />

Rasgo que compren<strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong> piedras medianas junto a tierra similar a la capa C, también similar al<br />

relleno <strong>de</strong> Rasgo 3. El relleno <strong>de</strong> este rasgo es similar al Rasgo 3, con piedras medianas y pequeñas. La base y<br />

las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l rasgo tienen una superficie semi-compacta que se diferencia <strong>de</strong>l relleno. Los materiales<br />

asociados son: fragmentos <strong>de</strong> cerámica no diagnóstica; fragmentos <strong>de</strong> hueso <strong>de</strong> animal; tierra para flotación.<br />

Rasgo 5<br />

Tierra <strong>de</strong>l relleno <strong>de</strong> color marrón amarillento similar a la Capa C y también a los rasgos 3 y 4. El relleno <strong>de</strong> este<br />

rasgo se encuentra sobre una <strong>de</strong>presión <strong>de</strong> base circular un poco suelto con manchas <strong>de</strong> ceniza y gravilla. El<br />

relleno tiene las mismas características <strong>de</strong> los rasgos 3 y 4. No hay ninguna indicación sobre su probable<br />

función. Los materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong> hueso animal.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!