14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

10.1.4 La Excavación en la Unidad 26<br />

Por: Ana Miranda<br />

La unidad 26 se ubica al oeste <strong>de</strong>l complejo arquitectónico principal <strong>de</strong> Cerro Baúl (ver Fig.3). Es un recinto que<br />

da frente a una plaza directamente al este <strong>de</strong>l segundo templo en forma <strong>de</strong> “D” (unidad 10). El recinto fue<br />

<strong>de</strong>nominado “A” y la plaza al frente “B” (ver Fig. 11; ver Lam. VIII).<br />

RECINTO A<br />

Capa S/A<br />

Ceniza volcánica mezclada con tierra marrón claro, la profundidad <strong>de</strong> esta capa no es igual en todo el recinto en<br />

los cuadrantes (18-19-20-21) ubicados más al norte, la concentración <strong>de</strong> ceniza es mucho mayor, que en los<br />

<strong>de</strong>más cuadrantes. El material recuperado es poco, solo cerámica y algunos huesos pequeños. Los materiales<br />

asociados son: sólo un bor<strong>de</strong> y lo <strong>de</strong>más fragmentos no diagnósticos; algunos huesos <strong>de</strong> animal no i<strong>de</strong>ntificados;<br />

raíces y vegetación <strong>natural</strong>; pequeñas bolas <strong>de</strong> piedras, que no conocemos su función, lo más probable es que<br />

sean <strong>natural</strong>es.<br />

Capa B<br />

Superficie muy irregular, tierra marrón claro a rojiza <strong>de</strong> textura media y suelta en partes, se nota mucha ceniza<br />

volcánica sobre todo en los cuadrantes 18-19-20-21, la ceniza esta por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las piedras, aún hay algunos<br />

restos <strong>de</strong> raíces, en esta capa hay muchas piedras que forman el <strong>de</strong>rrumbe, la mayoría <strong>de</strong> piedras son<br />

angulosas, no se notan piedras como los cantos rodados. Los materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong><br />

cerámica diagnóstica y no diagnóstica; huesos <strong>de</strong> animal, scutalus; material botánico; lascas; arcilla quemada,<br />

bolitas <strong>de</strong> piedra, excremento, carbón.<br />

Capa B/1 Cuadrantes 15-16, 23 y 24<br />

Tierra marrón con muchas piedras <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrumbe y en partes aún hay ceniza volcánica, el sedimento es <strong>de</strong> textura<br />

media, y suelta. Hay restos <strong>de</strong> arcilla quemada sobre todo en los cuadrantes 23-24. Los materiales asociados<br />

son: huesos <strong>de</strong> animal, scutalus; material botánico; lasca; arcilla quemada, bolitas <strong>de</strong> piedra, tierra para flotación,<br />

carbón.<br />

Capa B/2 Cuadrantes15-15, 23 y 24<br />

Tierra marrón claro, mezclada con muchas piedras y <strong>de</strong>rrumbe, en el cuadrante 24 hay ceniza volcánica, sigue<br />

apareciendo muchos restos <strong>de</strong> arcilla quemada, hay algunos huecos por don<strong>de</strong> se filtra tierra. En la base <strong>de</strong> esta<br />

capa no hay mucha o casi nada <strong>de</strong> arcilla quemada. Los materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong> cerámica<br />

(cuadrante 16 – 24); huesos <strong>de</strong> animal (cuadrante 15-16) y escutalus; material botánico; arcilla, bolitas <strong>de</strong> piedra,<br />

tierra para flotación.<br />

Capa C<br />

Sedimento marrón claro <strong>de</strong> textura suave y suelta, mezclado con muchas piedras <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrumbe, y restos<br />

vegetales. La superficie es irregular el <strong>de</strong>rrumbe es más <strong>de</strong>nso en el lado este <strong>de</strong>l recinto, siendo el centro lo<br />

más <strong>de</strong>lgado, en esta capa es que aparece un muro <strong>de</strong> lajas que cruza <strong>de</strong> sur a norte el recinto y otro pequeño<br />

muro con orientación este, dando lugar a dos pequeños recintos. Los materiales asociados son: fragmentos <strong>de</strong><br />

cerámica diagnóstica y no diagnóstica; huesos <strong>de</strong> camélido, roedor; vegetación propia <strong>de</strong>l lugar, material<br />

botánico no i<strong>de</strong>ntificado, y ma<strong>de</strong>ra; lascas <strong>de</strong> obsidiana; arcilla quemada, bolitas, yeso excremento, carbón para<br />

muestras <strong>de</strong> C 14 , moluscos.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!