14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

consecuentemente, no es claro si la Galería D era o no accesible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera <strong>de</strong>l complejo o si este recinto fue<br />

usado exclusivamente por ocupantes solo al interior <strong>de</strong> la Unidad 9. No se encontró evi<strong>de</strong>ncia más que <strong>de</strong> un<br />

solo periodo <strong>de</strong> ocupación. Sin embargo hay una clara posibilidad <strong>de</strong> que las estructuras abandonadas fueron<br />

usadas secundariamente, aunque no se halló un claro nivel <strong>de</strong> ocupación sobre aquella <strong>de</strong> la Capa D. Las<br />

unida<strong>de</strong>s que examinaron por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l piso igualmente encontraron solo un relleno cultural y otro estéril, por lo<br />

que una ocupación más temprana no parece posible. El análisis <strong>de</strong> la cerámica diagnóstica y las<br />

<strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> C 14 <strong>de</strong>ben indicar un fechado aproximado <strong>de</strong> 700 <strong>de</strong> la era cristiana.<br />

RECINTO F<br />

El límite norte <strong>de</strong>l complejo entre el patio central y el exterior esta <strong>de</strong>finido por la Galería F, un largo recinto con<br />

ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta a oeste mi<strong>de</strong> 9 x 23 m. La Galería F esta dividida en una habitación principal (Galería 9 – F1) y<br />

un espacio subsidiario (Galería 9 – F2) al final <strong>de</strong>l extremo este que es dos metros profundo y cruza el ancho <strong>de</strong><br />

la galería (ver Fig. 8). Este espacio subsidiario esta <strong>de</strong>finido por una pared baja y rústica con alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 30 cm.<br />

<strong>de</strong> altura, construida <strong>de</strong> piedras colocadas en un mortero <strong>de</strong> arcilla el cual fue construido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s<br />

principales <strong>de</strong>l complejo. Las pare<strong>de</strong>s a todo lo largo <strong>de</strong> la Galería F están bien preservadas con una altura <strong>de</strong><br />

casi un metro, un umbral <strong>de</strong> la excavación <strong>de</strong>l cuadrante 200, en el centro <strong>de</strong> la pared sur, muestra que la<br />

Galería F tenía acceso vía el patio central. Como en las otras galerías, el piso <strong>de</strong> la Galería F fue construida con<br />

un pavimento <strong>de</strong> piedra arenisca pero sin preservación <strong>de</strong> yeso. Los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> la Galería F se preservaron sin<br />

disturbamientos, e incluyeron muchos rasgos.<br />

Capa S<br />

Los sedimentos <strong>natural</strong>es <strong>de</strong> la Capa S son similares a aquellos <strong>de</strong>scritos arriba. El conjunto <strong>de</strong> artefactos estaba<br />

mezclado, y consistía en cerámica, lítico, y huesos altamente expuestos a la intemperie. La mayoría <strong>de</strong>l material<br />

lítico proviene <strong>de</strong> la elaboración propia <strong>de</strong>l material disponible localmente así como una punta <strong>de</strong> obsidiana que<br />

también fue recolectada. Todo el material lítico y faunístico provienen <strong>de</strong> la excavación <strong>de</strong> cuatro cuadrantes <strong>de</strong><br />

la parte central <strong>de</strong> la Galería F: cuadrantes 215, y 230 – 232. Los fragmentos <strong>de</strong> cerámica fue el material<br />

predominante <strong>de</strong> la Capa S y tiene una distribución homogénea.<br />

Capa A<br />

En contraste con la Galería D, la Capa A estaba bien preservada en la Galería F y fue encontrada intacta en<br />

todos los cuadrantes <strong>de</strong> excavación. Los artefactos <strong>de</strong> la Capa A fueron limitados en cantidad pero aquellos que<br />

fueron encontrados fueron <strong>de</strong> <strong>natural</strong>eza excepcional. Treintaiun cuentas en forma <strong>de</strong> disco <strong>de</strong> concha blanca<br />

fueron halladas en el cuadrante 219 mientras que cinco adicionales fueron halladas en el cuadrante 204. Como<br />

estas cuentas no estaban articuladas sino dispersas no fueron excavadas o i<strong>de</strong>ntificadas como un rasgo y fueron<br />

mayormente recuperadas en el cernidor. Estas cuentas estaban originalmente en una cuerda o hacían parte <strong>de</strong><br />

un pequeño conjunto en un nicho <strong>de</strong> la pared y fueron <strong>de</strong>positados hasta que las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la estructura se<br />

<strong>de</strong>terioraron. Dos pequeñas puntas <strong>de</strong> proyectil <strong>de</strong> calcedonia blanca fueron también halladas en la Capa A.<br />

Una, triangular y pedunculada es similar a los estilos afiliados a Tiwanaku, mientras la otra asemeja las puntas<br />

triangulares <strong>de</strong> obsidiana <strong>de</strong> base cóncava halladas en este y otros contextos Wari.<br />

Capa B<br />

Esta unidad estratigráfica alcanzó un espesor <strong>de</strong> 50 cm. y con una gran cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong><br />

construcciones, piedras y arcilla en la Capa B, la mayoría <strong>de</strong> los artefactos <strong>de</strong> la Galería F fueron recolectados<br />

<strong>de</strong> este estrato tanto en el recinto principal como en el subsidiario. Muchos <strong>de</strong> los artefactos tienen una función<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!