14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

norte y este. Los muros este y norte son <strong>de</strong> una típica construcción y <strong>de</strong> modo que la mixtura <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong><br />

construcción sugiere que este espacio fue una adición posterior.<br />

Capa C<br />

Es una dura y compacta capa <strong>de</strong> sedimento blanco, aproximadamente <strong>de</strong> 2 cm <strong>de</strong> grosor con inclusiones <strong>de</strong><br />

grava. Rocas <strong>natural</strong>es en una pequeña parte <strong>de</strong> la esquina noroeste y cuadrante 54. Hubo unas pequeñas<br />

manos <strong>de</strong> batán encima <strong>de</strong>l piso, uno <strong>de</strong> los cuales exhibió un residuo rojo.<br />

Rasgo 1<br />

Este cuadrante estuvo localizado en el cuadrante 55. Fue una <strong>de</strong>presión oval en la superficie <strong>de</strong>l piso. Fue<br />

investigado para ver si había algún rasgo bajo el piso, como una ofrenda o entierro. La excavación <strong>de</strong> la roca<br />

<strong>natural</strong> reveló que la <strong>de</strong>presión fue causada por un vacío en la capa <strong>de</strong> relleno que consiste en piedras medianas<br />

y gran<strong>de</strong>s. La superficie <strong>de</strong> un piso más temprano fue i<strong>de</strong>ntificado en el perfil y no se encontraron materiales<br />

culturales <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> este nivel.<br />

Rasgo 2<br />

Este rasgo estuvo localizado en el cuadrante 46. Fue un rasgo <strong>de</strong> ceniza media gris, manifestada como una<br />

mancha en el piso. La excavación en este rasgo reveló que es muy <strong>de</strong>lgado. Parecía representar tal vez residuos<br />

<strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> una vasija <strong>de</strong> cocina o <strong>de</strong> otro objeto redondo con hollín. Alternativamente, pudo haber<br />

sido un área don<strong>de</strong> residuos temporales fueron puestos en la superficie <strong>de</strong>l piso, porque entre la ceniza hubieron<br />

un poco <strong>de</strong> pequeños fragmentos <strong>de</strong> cerámica, huesos <strong>de</strong> animal, lascas <strong>de</strong> piedra.<br />

Rasgo 3<br />

Este rasgo fue localizado en los cuadrantes 38 y 46 y fue idéntico en <strong>natural</strong>eza al rasgo 2, sin embargo, la<br />

ceniza fue <strong>de</strong> un gris más oscuro.<br />

Rasgo 4<br />

Este rasgo fue localizado en un piso temprano en el cuadrante 55. Fue <strong>de</strong>scubierto durante las excavaciones <strong>de</strong><br />

exploración, asociado con el rasgo 1 (ver arriba). El rasgo contuvo fragmentos <strong>de</strong> carbón, lo suficiente como para<br />

tomar una muestra para C 14 . Una gran porción <strong>de</strong> este cuadrante fue cubierto con ceniza y esto sugiere que la<br />

estructura más temprana pudo haber sido quemada antes <strong>de</strong> la reconstrucción.<br />

Rasgo 5<br />

Este rasgo fue localizado en el muro norte y fue un relleno <strong>de</strong> acceso. Este rasgo confirma nuestras sospechas<br />

que el Recinto B-2 en la unidad 24 fue una adición tardía a la estructura. La puerta tuvo 52 cm <strong>de</strong> ancho y 25 cm<br />

arriba <strong>de</strong>l piso más tardío. La puerta conecta este espacio con el Recinto A <strong>de</strong> la unidad 24.<br />

RECINTO C<br />

El Recinto C fue un cuarto rectangular que encaja enteramente en reticulado <strong>de</strong> 5 x 7 metros (ver Lam. VI). Está<br />

localizado directamente al oeste <strong>de</strong>l recinto B y al suroeste <strong>de</strong>l Recinto A. Este cuarto tiene 4 muros bien<br />

<strong>de</strong>finidos y dos vanos <strong>de</strong> acceso, uno en el muro este que da acceso al Recinto B y otro en el muro sur que da<br />

acceso a un corredor que no ha sido excavado esta temporada. Este recinto consistió en cuadrículas <strong>de</strong>l 1 al 35.<br />

Los cuadrantes 1,2,3,4,5,10,11,15,16,20,21,25,26,30,31,32,33,34 y 35 no fueron excavadas en su totalidad<br />

porque parte <strong>de</strong> estos cuadrantes contienen partes <strong>de</strong>l muro.<br />

Proceso <strong>de</strong> excavación:<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!