14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Rasgo 23<br />

Es un lente <strong>de</strong> ceniza y carbón vegetal mezclado con tierra y raíces pequeñas, es <strong>de</strong> consistencia suave y<br />

predomina el color gris <strong>de</strong>l carbón, se halló a la altura <strong>de</strong>l nivel G <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rasgo 20, se rescató <strong>de</strong> este basural<br />

dos fragmentos <strong>de</strong> cerámica diagnóstica (filiación Tumilaca?) uno <strong>de</strong> ellos trabajado por los lados formando un<br />

cuadrado con los lados alisados, se recuperó también cerámica <strong>de</strong> uso doméstico, material óseo y restos<br />

botánicos, se <strong>de</strong>jó parte <strong>de</strong> este rasgo como testigo para futuras investigaciones y se suspendió la<br />

profundización <strong>de</strong> las excavaciones en este nivel.<br />

Rasgo 24<br />

Se trata <strong>de</strong> un poste <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> 8 centímetros <strong>de</strong> diámetro y 29 centímetros <strong>de</strong> alto ubicado en el recinto D,<br />

se observó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la capa A y pudimos <strong>de</strong>finirlo claramente en la capa C, se sacó una muestra para fechado (<strong>de</strong><br />

la base <strong>de</strong>l poste).<br />

Tumba 1<br />

Se encuentra ubicada en el recinto C y se trata <strong>de</strong> una tumba <strong>de</strong> planta circular con una boca <strong>de</strong>limitada por una<br />

doble hilera <strong>de</strong> piedras unidas con mortero <strong>de</strong> barro, la pared interna se compone <strong>de</strong> varias hileras <strong>de</strong> piedras<br />

irregulares dispuestas en forma circular, no presenta tapa y en el relleno se ubicó un grueso estrato <strong>de</strong> ceniza<br />

volcánica. La tumba fue parcialmente disturbada antes <strong>de</strong>l 1600, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l estrato <strong>de</strong> ceniza volcánica se<br />

encontró los restos óseos <strong>de</strong> un individuo adulto <strong>de</strong>sarticulado y en mal estado <strong>de</strong> conservación, asociado al<br />

individuo se halló un cuenco fragmentado <strong>de</strong> filiación Estuquiña y fragmentos <strong>de</strong> calabaza y una cuchara <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra (ver Lam. XI).<br />

Tumba 2<br />

Se encuentra ubicada en el recinto C y se trata <strong>de</strong> una fosa simple cavada en relleno <strong>de</strong> la terraza, esta intacta y<br />

presentaba tapa <strong>de</strong> piedra plana alargada fijada con argamasa, es <strong>de</strong> planta circular y carece <strong>de</strong> arquitectura<br />

funeraria. La fosa se halló intacta, en el interior se encontró los restos óseos <strong>de</strong> un neonato en muy mal estado<br />

<strong>de</strong> conservación probablemente orientado hacia el sur este, su posición no se pudo <strong>de</strong>terminar <strong>de</strong>bido al mal<br />

estado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los huesos, como ofrenda se halló casi al centro <strong>de</strong> la tumba un tazón <strong>de</strong> filiación<br />

Tumilaca con diseños <strong>de</strong> pariahuanas (ver Lam X).<br />

Tumba 3<br />

Se encuentra ubicada en el recinto A y se trata <strong>de</strong> una tumba <strong>de</strong> planta circular con pared <strong>de</strong> piedras irregulares<br />

unidas con mortero <strong>de</strong> barro, no presenta tapa pero si una buena cantidad <strong>de</strong> ceniza volcánica en el interior <strong>de</strong> la<br />

cista. La tumba fue disturbada antes <strong>de</strong>l 1600, en el interior se encontró los restos óseos <strong>de</strong> un individuo adulto<br />

con el cuerpo <strong>de</strong>sarticulado y en mal estado <strong>de</strong> conservación, a la altura <strong>de</strong> la base se encontró los pies<br />

articulados orientados al este, en asociación se encontró solo algunos fragmentos <strong>de</strong> cerámica y algunos trozos<br />

<strong>de</strong> azufre, probablemente <strong>de</strong> uso ceremonial (ver Lam. XI).<br />

Tumba 4<br />

Se encuentra ubicada en el recinto A y se trata <strong>de</strong> una tumba <strong>de</strong> planta circular con boca parcialmente <strong>de</strong>struida<br />

<strong>de</strong> doble hilera <strong>de</strong> piedras unidas con mortero <strong>de</strong> barro, la pared interna se compone <strong>de</strong> varias hileras <strong>de</strong><br />

piedras irregulares dispuestas en circulo, no presenta tapa y en el relleno se ubicó un grueso estrato <strong>de</strong> ceniza<br />

volcánica. (10 cm. aprox.) La tumba fue disturbada antes <strong>de</strong>l 1600, en el interior se encontró los restos óseos <strong>de</strong><br />

un niño en mal estado <strong>de</strong> conservación, el cráneo se encontró volteado y presentaba <strong>de</strong>formación, la humedad<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!