14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

un hoyo simple y <strong>de</strong> poca profundidad cavado en el estrato estéril (caliche) compacto y quemado por la actividad<br />

<strong>de</strong> cocina, se mete ligeramente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la capa D y se encontró <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la capa C3, esta ubicado en el<br />

recinto D.<br />

Rasgo 19<br />

Fogón ubicado en la esquina interna noreste <strong>de</strong> la terraza (recinto D), esta asociado a los otros dos fogones<br />

<strong>de</strong>scritos anteriormente (entre los rasgos R-17 y R 18) un poco más alejado pero en el mismo nivel se halló el<br />

fogón trabajado como R - 16, creemos que en esta esquina <strong>de</strong>l recinto se concentraron las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cocina.<br />

En el relleno se encontró fragmentos <strong>de</strong> cerámica, material óseo y botánico mezclados con ceniza y carbón<br />

vegetal <strong>de</strong> consistencia suave, el hoyo es poco profundo y esta cavado en el estrato estéril (caliche), se halló<br />

compacto y quemado por actividad <strong>de</strong> cocina, esta asociado a la capa D (piso) causando una ligera <strong>de</strong>presión en<br />

él.<br />

Rasgo 20<br />

Se trata <strong>de</strong> un pozo <strong>de</strong> son<strong>de</strong>o <strong>de</strong> 1 x 1 practicado en la cuadricula 23 (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Recinto A) y se fue<br />

recuperando el material por niveles arbitrarios. La tierra es <strong>de</strong> relleno con contenido cultural, textura suave y su<br />

color varía <strong>de</strong> beige claro a gris, se hizo este pozo <strong>de</strong> prueba porque el terreno seguía presentándose suave,<br />

<strong>de</strong>cidimos profundizar el cuadrante 23 para <strong>de</strong>terminar la altura <strong>de</strong>l relleno y se excavaron 8 niveles arbitrarios<br />

<strong>de</strong>signados <strong>de</strong> arriba hacia abajo con las letras A-B-C-D-E-F-G-H, y se registraron a<strong>de</strong>más dos rasgos<br />

adicionales (R- 21 R-23) en distintos niveles <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este rasgo. Cabe resaltar que a pesar <strong>de</strong> haber excavado<br />

una buena profundidad no se llegó hasta el estrato estéril suspendiendo la excavación hasta una próxima<br />

temporada.<br />

Con respecto a la estratigrafía <strong>natural</strong> en el perfil norte observamos una capa <strong>de</strong> ceniza y carbón vegetal <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> la capa D, más abajo se halló otro estrato <strong>de</strong> tierra semicompacta beige claro (relleno) con poca presencia <strong>de</strong><br />

piedras, y un último estrato <strong>de</strong> relleno que se distingue <strong>de</strong>l anterior por la mayor concentración <strong>de</strong> piedras y <strong>de</strong><br />

mayor dimensión.<br />

Rasgo 21<br />

Se trata <strong>de</strong> un lente <strong>de</strong> carbón asociado con elementos culturales mezclados con tierra, el relleno se presento<br />

muy suave y su altura aproximada es <strong>de</strong> tres cm., tiene un diámetro <strong>de</strong> 20 x 20 cm., se halló a la altura <strong>de</strong>l nivel<br />

E <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rasgo 20. El elemento más importante rescatado <strong>de</strong> este rasgo fue un trozo <strong>de</strong> maíz quemado, que<br />

fue separado cuidadosamente para fechado radiocarbónico, por la profundidad en la que fue encontrado<br />

creemos nos va ha proporcionar datos muy importantes para la datación <strong>de</strong> la terraza, por lo menos el lado Sur<br />

(recintos A y B).<br />

Rasgo 22<br />

Se trata <strong>de</strong> un lente <strong>de</strong> ceniza y carbón vegetal ubicado en la esquina noreste <strong>de</strong> la cuadricula 33 su diámetro es<br />

<strong>de</strong> 20 cm. y tiene aproximadamente 3 cm. <strong>de</strong> profundidad, se halló en la parte superior <strong>de</strong> la capa D y se<br />

presentó como un ligero cambio <strong>de</strong> coloración (negro) en la superficie <strong>de</strong> esta capa, el hoyo es <strong>de</strong> planta circular<br />

y solo se trata <strong>de</strong> una pequeña <strong>de</strong>presión don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>positó ceniza y carbón con algunos elementos culturales,<br />

<strong>de</strong>l relleno se recuperó restos óseos fragmentos <strong>de</strong> cerámica y carbón.<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!