14.08.2013 Views

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

museo field de historia natural chicago, illinois eeuu - The Field ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyecto Arqueológico Cerro Baúl<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

presente en la cista ha contribuido al <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los huesos, no se halló ofrendas pero por el tipo <strong>de</strong> estructura<br />

funeraria creemos que es <strong>de</strong> filiación Estuquiña (ver Lam. XI).<br />

Tumba 5<br />

Se encuentra ubicada en el recinto A y se trata <strong>de</strong> una tumba <strong>de</strong> planta circular con boca parcialmente <strong>de</strong>struida<br />

<strong>de</strong> doble hilera <strong>de</strong> piedras unidas con mortero <strong>de</strong> barro, la pared interna se compone <strong>de</strong> varias hileras <strong>de</strong> piedras<br />

irregulares dispuestas en círculo, no presenta tapa y en el relleno se ubicó un grueso estrato <strong>de</strong> ceniza volcánica.<br />

La tumba fue parcialmente saqueada antes <strong>de</strong>l 1600, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l sello <strong>de</strong> ceniza volcánica se encontró los restos<br />

óseos <strong>de</strong> un individuo adulto con el cuerpo <strong>de</strong>sarticulado y en mal estado <strong>de</strong> conservación, el cráneo se encontró<br />

volteado y embrocado hacia abajo, no se pudo <strong>de</strong>terminar ni la posición ni la orientación <strong>de</strong>l individuo por el mal<br />

estado, en el lado norte <strong>de</strong> la cista se encontró una jarra <strong>de</strong> uso doméstico y algunos fragmentos <strong>de</strong> calabaza, se<br />

halló también restos <strong>de</strong> un artefacto <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra no precisado por el mal estado <strong>de</strong> conservación, aparentemente<br />

este entierro también es <strong>de</strong> filiación Estuquiña (ver Lam. XI).<br />

Tumba 6<br />

Se encuentra ubicada en el recinto B y se trata <strong>de</strong> una tumba <strong>de</strong> planta circular con boca <strong>de</strong> una sola hilera <strong>de</strong><br />

piedras irregulares parcialmente <strong>de</strong>struida y unidas con mortero <strong>de</strong> barro, la pared interna se compone <strong>de</strong> varias<br />

hileras <strong>de</strong> piedras irregulares dispuestas en circulo, no presenta tapa y en el relleno se encontró tierra beige<br />

producto <strong>de</strong>l acarreo no presenta ceniza volcánica. Tumba pequeña sin tapa disturbada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 1600,<br />

probablemente en tiempos mo<strong>de</strong>rnos, en el interior se encontró los restos óseos <strong>de</strong> un niño en mal estado <strong>de</strong><br />

conservación, esta asociado a dos ofrendas <strong>de</strong> cerámica, una jarrita pequeña (juguete) y una olla pato, una cajita<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> cuatro compartimientos en mal estado <strong>de</strong> conservación, una cuchara <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y una huichuna.<br />

Por la evi<strong>de</strong>ncia ceramográfica estamos seguros que es <strong>de</strong> filiación Estuquiña (ver Lam, XI).<br />

Estructura Excavada<br />

Se trata <strong>de</strong> una terraza <strong>de</strong> planta rectangular <strong>de</strong> aproximadamente 8 m. E - W x 7 m. N - S la cual cuenta con los<br />

muros muy <strong>de</strong>teriorados, en las pare<strong>de</strong>s sur y este aun se pue<strong>de</strong> apreciar la doble hilera <strong>de</strong> piedras unidas con<br />

argamasa, su grosor es muy irregular (entre 40 y 60 cm.) las piedras no están trabajadas pero están dispuestas<br />

con la cara plana hacia los paramentos, el muro norte solo tiene tres metros aproximadamente y es el que más<br />

daños ha sufrido, la terraza esta abierta hacia el lado oeste, la esquina interna noreste es semicircular, al igual<br />

que el recinto 38 los muros fueron construidos aprovechando la topografía <strong>de</strong>l terreno, una <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los muros creemos que es porque las esquinas no tienen buenos amarres y la hilera externa <strong>de</strong><br />

piedras <strong>de</strong>l muro esta colocado sobre el nivel <strong>de</strong>l cerro sin que se haga una buena cimentación.<br />

Interpretación<br />

Las excavaciones en los recintos ubicados en esta terraza han otorgado valiosos datos acerca <strong>de</strong> la construcción<br />

<strong>de</strong> esta gran estructura, en los recintos C y D el cerro fue cortado hacia el norte, aproximadamente unos tres<br />

metros, los recintos A y B fueron construidos primeramente elaborando un muro <strong>de</strong> contención (sur) y luego se<br />

<strong>de</strong>positó gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> relleno para nivelar el <strong>de</strong>clive <strong>de</strong>l cerro, formando una superficie plana, la terraza<br />

fue parcialmente disturbada por la construcción <strong>de</strong> entierros tardíos que ha <strong>de</strong>teriorado los pisos, el recinto D<br />

creemos que es el que mejor se ha conservado <strong>de</strong>bido a que en este lugar se <strong>de</strong>positó la mayor concentración<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rrumbes <strong>de</strong>l recinto y no fue alterado por curiosos y buscadores <strong>de</strong> tesoros, analizando la estratigrafía<br />

po<strong>de</strong>mos observar que sobre el piso en la esquina noreste <strong>de</strong> la terraza se <strong>de</strong>positó un grueso estrato <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rrumbe y material <strong>de</strong> acarreo (alud), este evento atrapó un buen número <strong>de</strong> vasijas que se encontraban en el<br />

lugar, la mayor parte <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong> uso ceremonial (keros), en este mismo lugar se encontraron cuatro fogones con<br />

________________________________________________________________________<br />

Patrick R. Williams Mario Ruales M.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!