27.05.2014 Views

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Metodología para la elaboración <strong>de</strong> los informes <strong>GEO</strong> Ciuda<strong>de</strong>s<br />

112<br />

La elaboración <strong>de</strong>l informe <strong>GEO</strong> Ciuda<strong>de</strong>s implica<br />

la ejecución <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> etapas, las cuales<br />

están pensadas para permitir al equipo técnico local<br />

producir el documento teniendo en cuenta los<br />

principios y la experiencia ya adquiridos en los<br />

procesos <strong>de</strong> evaluación ambiental integrada<br />

<strong>de</strong>sarrollados tanto en América Latina y el Caribe,<br />

como en otras partes <strong>de</strong>l mundo.<br />

Para preparar la evaluación y el informe <strong>GEO</strong><br />

Ciuda<strong>de</strong>s es necesario contar con un equipo<br />

técnico con respaldo oficial <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r público local,<br />

es preciso recopilar la información disponible y<br />

llevar a cabo un análisis extenso <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente y las políticas ambientales y,<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>sarrollar o sugerir soluciones para los<br />

diversos problemas <strong>de</strong>tectados.<br />

Este manual <strong>de</strong>scribe cada etapa <strong>de</strong> este proceso.<br />

Busca alentar la participación <strong>de</strong> diferentes sectores<br />

en la elaboración <strong>de</strong>l informe, y asimismo, mostrar<br />

la importancia <strong>de</strong> comunicar los resultados y<br />

propuestas al mayor número posible <strong>de</strong> actores sociales<br />

interesados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l gobierno local y la<br />

sociedad.<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada etapa <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> la<br />

evaluación <strong>de</strong>ben realizarse con relativa inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

y, según las circunstancias locales, en<br />

un or<strong>de</strong>n diferente al propuesto en este manual, con<br />

base en lo que mejor convenga a la situación<br />

política e institucional <strong>de</strong> cada ciudad.<br />

Etapa 1-Institucional<br />

La primera etapa correspon<strong>de</strong> a la Institucional, en<br />

la cual se toman importantes <strong>de</strong>cisiones relativas a<br />

la preparación <strong>de</strong> las condiciones institucionales<br />

para la elaboración <strong>de</strong>l informe. Asimismo, es la<br />

etapa en la cual se <strong>de</strong>fine el equipo técnico local,<br />

se i<strong>de</strong>ntifican los actores sociales (“stakehol<strong>de</strong>rs”)<br />

que serán invitados a contribuir para el documento,<br />

se lleva a cabo la capacitación sobre la metodología<br />

<strong>GEO</strong> Ciuda<strong>de</strong>s y se establece la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> las<br />

responsabilida<strong>de</strong>s para la producción <strong>de</strong>l informe.<br />

Establecer un marco institucional para la colaboración<br />

y la organización: lo cual significa i<strong>de</strong>ntificar<br />

e iniciar el contacto con diferentes instituciones que<br />

tengan interés o un mandato relacionado a los<br />

temas ambientales, con el fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar los<br />

puntos <strong>de</strong> interés comunes entre las instituciones.<br />

Discutir y acordar los objetivos y responsabilida<strong>de</strong>s<br />

en la elaboración <strong>de</strong>l informe <strong>GEO</strong> Ciuda<strong>de</strong>s.<br />

1.1 Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> instalación 24<br />

¿Por qué es importante el proceso?<br />

Como hemos visto, los objetivos <strong>de</strong>l informe<br />

ambiental integral son más amplios y más<br />

ambiciosos en comparación con los <strong>de</strong> los informes<br />

ambientales tradicionales; por lo tanto, la gente y<br />

las organizaciones <strong>de</strong>ben conocerlos.<br />

Los integrantes <strong>de</strong>l equipo técnico representan<br />

diferentes disciplinas, organizaciones e inclusive<br />

diferentes estratos sociales; probablemente tengan<br />

diferentes perspectivas acerca <strong>de</strong>l medio ambiente<br />

y la economía, todas ellas legítimas. A través <strong>de</strong> la<br />

interacción entre ellos surgirán oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

aprendizaje, durante la producción <strong>de</strong> información<br />

nueva.<br />

La secuencia es el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las preguntas clave<br />

(cuadro 5) que guían el proceso. Primero<br />

necesitamos saber qué le está pasando al medio<br />

ambiente para enten<strong>de</strong>r las razones. También se<br />

necesita compren<strong>de</strong>r las fuerzas que están<br />

produciendo el cambio y las principales causas para<br />

po<strong>de</strong>r discutir el tipo <strong>de</strong> acción que <strong>de</strong>be tomarse o<br />

la consecuencia <strong>de</strong> no tomar ninguna.<br />

La cooperación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong>l equipo<br />

para trabajar en conjunto. Para la evaluación<br />

ambiental integral se necesita reunir la información<br />

y conocimiento que usualmente se encuentra<br />

esparcida entre la gran variedad <strong>de</strong> disciplinas y<br />

organizaciones. Por lo tanto, también se requiere<br />

<strong>de</strong> un esfuerzo por unir a las organizaciones y las<br />

personas que por lo regular no trabajan en equipo;<br />

en este sentido, el potencial <strong>de</strong> tensión entre los<br />

profesionales, la burocracia, la religión y la política<br />

es alto. La confianza, seguridad y cooperación entre<br />

las organizaciones y personas clave es vital para<br />

obtener buenos resultados.<br />

La apropiación. El objetivo <strong>de</strong> este informe es<br />

aumentar el conocimiento <strong>de</strong> la interacción entre la<br />

sociedad y el medio ambiente para lograr los<br />

cambios que tanto se necesitan. La mejor forma <strong>de</strong><br />

lograr que las observaciones y recomendaciones<br />

incluidas en el informe influyan en el proceso <strong>de</strong><br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones es involucrando a la gente que<br />

tiene esta tárea y a los que se ven afectados por los<br />

resultados.<br />

La claridad. Des<strong>de</strong> el principio es importante<br />

aclarar las incertidumbres y suposiciones<br />

relacionadas con la elaboración <strong>de</strong> este informe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!