27.05.2014 Views

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología para la elaboración <strong>de</strong> los informes <strong>GEO</strong> Ciuda<strong>de</strong>s<br />

Cuadro 2: Vulnerabilidad en América Latina y el Caribe<br />

Países<br />

México<br />

América<br />

Central<br />

Problemas urbanos<br />

Proliferación <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s perdidas en las<br />

principales ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Población pobre con vivienda inapropiada.<br />

Población pobre sin saneamiento básico.<br />

Rápido crecimiento urbano no planeado.<br />

Eliminación y tratamiento ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos sólidos. Mala administración <strong>de</strong><br />

residuos peligrosos.<br />

Proliferación <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s perdidas en las<br />

principales ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Población pobre con vivienda inapropiada.<br />

Población pobre sin saneamiento básico.<br />

Rápido crecimiento urbano no planeado.<br />

Eliminación y tratamiento ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos sólidos.<br />

Desastres naturales<br />

Alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales:<br />

huracanes, inundaciones, terremotos,<br />

sequía, erosión, <strong>de</strong>slaves, actividad<br />

volcánica.<br />

Alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales: huracanes,<br />

inundaciones, erosión, <strong>de</strong>slaves<br />

<strong>de</strong> tierra y lodo; falta <strong>de</strong> planeación, prevención<br />

y mitigación <strong>de</strong> áreas vulnerables.<br />

El Caribe<br />

Proliferación <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s perdidas en las<br />

principales ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Rápido crecimiento urbano no planeado.<br />

Eliminación y tratamiento ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos sólidos y aguas residuales.<br />

Terremotos y actividad volcánica; huracanes<br />

e inundaciones frecuentes; falta <strong>de</strong><br />

planeación, prevención y mitigación <strong>de</strong><br />

áreas vulnerables.<br />

Países<br />

Andinos<br />

Brasil<br />

Proliferación <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s perdidas en las<br />

principales ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Población pobre con vivienda inapropiada.<br />

Población pobre sin saneamiento básico.<br />

Rápido crecimiento urbano no planeado.<br />

Eliminación y tratamiento ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos sólidos.<br />

Mala administración <strong>de</strong> residuos peligrosos.<br />

Proliferación <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s perdidas en áreas<br />

vulnerables y <strong>de</strong> riesgo, como la<strong>de</strong>ras y áreas<br />

propensas a inundaciones en las principales<br />

ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Población pobre con vivienda inapropiada.<br />

Población pobre sin saneamiento básico.<br />

Rápido crecimiento urbano no planeado.<br />

Contaminación, ruido y congestionamiento por<br />

la gran cantidad <strong>de</strong> vehículos privados.<br />

Eliminación y tratamiento ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos sólidos.<br />

Alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales,<br />

erosión y <strong>de</strong>slaves <strong>de</strong> lodo; ocupación <strong>de</strong><br />

áreas inestables y vulnerables frente a <strong>de</strong>sastres<br />

naturales.<br />

Eventos metereológicos: fuertes lluvias.<br />

Falta <strong>de</strong> planeación, prevención y<br />

mitigación <strong>de</strong> áreas vulnerables.<br />

Ocupación <strong>de</strong> áreas inestables y vulnerables<br />

frente a <strong>de</strong>sastres naturales.<br />

Falta <strong>de</strong> administración en las cuencas<br />

acuíferas causando erosión, inundaciones;<br />

manejo inapropiado <strong>de</strong> residuos<br />

peligrosos (petróleo).<br />

Creciente vulnerabilidad ante incendios<br />

forestales.<br />

68<br />

Cono<br />

Sur<br />

Proliferación <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s perdidas en las<br />

principales ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Población pobre con vivienda inapropiada.<br />

Población pobre sin saneamiento básico.<br />

Rápido crecimiento urbano no planeado.<br />

Gran producción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos.<br />

*Fuente: UNEP, 2000: <strong>GEO</strong> América Latina y el Caribe: Panamá Ambiental; World Resources Institute, World Bank Staff.<br />

Daño importante causado por las<br />

constantes inundaciones <strong>de</strong>bido a la insuficiencia<br />

<strong>de</strong> drenajes y la ausencia <strong>de</strong><br />

zonas para tal propósito.<br />

Alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales,<br />

erosión, <strong>de</strong>slaves <strong>de</strong> tierra y lodo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!