27.05.2014 Views

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> Aplicación<br />

Cubierta vegetal<br />

Recurso: Biodiversidad, suelo, agua, atmósfera<br />

Tipo <strong>de</strong> indicador: ESTADO<br />

Categoría: Fundamental, transversal<br />

Fuente: UNCSD, CEROI, Consorcio Parceria 21<br />

Justificación: ¿Qué significa y por qué es importante medirlo?<br />

Los bosques con vegetación natural o plantada, los parques, las áreas y espacios ver<strong>de</strong>s juegan un papel<br />

principal en el medio ambiente urbano. En los países tropicales, las áreas ver<strong>de</strong>s adyacentes o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

área urbana proporcionan un servicio ambiental esencial al crear un microclima más agradable, filtrar y<br />

retener agua <strong>de</strong> lluvia, ejercer un control natural para las inundaciones y proporcionar un hábitat natural<br />

para una diversa fauna urbana.<br />

¿Cómo se i<strong>de</strong>ntifica? Información necesaria<br />

Superficie en hectáreas y el porcentaje <strong>de</strong>l área total <strong>de</strong> la ciudad para cada categoría <strong>de</strong> cubierta vegetal.<br />

En algunas ciuda<strong>de</strong>s con la presencia <strong>de</strong> extensiones significativas <strong>de</strong> bosques naturales, se pue<strong>de</strong>n<br />

diferenciar los tipos <strong>de</strong> ecosistemas existentes (por ejemplo: florestas húmedas, manglares, sabanas).<br />

Medidas y unida<strong>de</strong>s<br />

Superficie (ha) y porcentaje <strong>de</strong>l área total <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>dicada a cada categoría <strong>de</strong> cubierta vegetal.<br />

Posibles formatos temporales y espaciales<br />

Gráficas, tablas y gráficas <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia.<br />

Referencia <strong>de</strong> recursos metodológicos<br />

Unión Mundial para la Conservación <strong>de</strong> la Naturaleza (UICN).<br />

Instituto Mundial <strong>de</strong> Recursos (WRI)<br />

OECD, 1997. Better Un<strong>de</strong>rstanding Our Cities: The Role of Urban Indicators, EEA Indicator Set<br />

Objetivos<br />

Proporcionar la cantidad y posible extensión <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s en una ciudad.<br />

Metas, valores <strong>de</strong> referencia<br />

No existen metas o valores <strong>de</strong> referencia específicos establecidos a nivel internacional.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> aplicación<br />

“The Green City of Sevilla”, Spain: http://www.bestpractices.org<br />

Otros comentarios / contexto<br />

Los espacios ver<strong>de</strong>s en áreas urbanas son <strong>de</strong> suma importancia para fines recreativos y para mejorar, en<br />

general, la calidad <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> sus habitantes. La presión sobre la biodiversidad se origina en diversas<br />

fuentes interrelacionadas, principalmente el cambio <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l suelo, la contaminación y la introducción <strong>de</strong><br />

especies raras.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!