27.05.2014 Views

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> Aplicación<br />

políticas y programas <strong>de</strong>l medio ambiente, proyectos<br />

urbanos directos, proyectos <strong>de</strong> gestión<br />

ambiental están colocados en la categoría <strong>de</strong><br />

respuestas.<br />

Sin embargo, como también es necesario<br />

acompañar el movimiento o la dinámica <strong>de</strong> la<br />

interacción urbano-ambiental a lo largo <strong>de</strong>l tiempo<br />

(perspectiva diacrónica), algunos factores -que en<br />

la perspectiva sincrónica se encuentran en la<br />

categoría <strong>de</strong> respuestas- en esta nueva lógica, se<br />

pue<strong>de</strong>n interpretar como factores <strong>de</strong> presión sobre<br />

el medio ambiente.<br />

En realidad, cuando se habla <strong>de</strong> procesos como los<br />

que se encuentran en la relación urbano-ambiental,<br />

siempre se presupone un flujo <strong>de</strong> interacción en el<br />

tiempo. Esto implica que en cada momento los<br />

factores que pertenecen a la sección <strong>de</strong> respuestas<br />

pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rados, posteriormente como<br />

parte <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> presión sobre el medio<br />

ambiente. Esto suce<strong>de</strong> tanto en sentido “positivo”<br />

por ejemplo, cuando funcionan como factores<br />

limitantes <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> presión ejercido por la<br />

población o las empresas sobre los recursos<br />

naturales o los ecosistemas y como “negativo”<br />

cuando no son capaces <strong>de</strong> revertir la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

la presión <strong>de</strong>tectada en el momento anterior, o<br />

cuando aun sin tener la intención terminan por<br />

estimular o incrementar la presión sobre el medio<br />

ambiente.<br />

Finalmente, cabe resaltar la importancia <strong>de</strong> la<br />

evaluación <strong>de</strong>l medio ambiente <strong>de</strong> forma integral y<br />

secuencial sugerida por la matriz <strong>de</strong>l cuadro 1.<br />

Uno <strong>de</strong> los propósitos <strong>de</strong> la evaluación <strong>GEO</strong><br />

Ciuda<strong>de</strong>s es contribuir en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y<br />

en las políticas públicas, por ello es importante<br />

conocer los factores que correspondan a cada uno<br />

<strong>de</strong> sus componentes. Dicho conocimiento permitirá<br />

evaluar la adaptación <strong>de</strong> las respuestas a los<br />

problemas ambientales <strong>de</strong>tectados, y también la<br />

corrección <strong>de</strong> las medidas sugeridas en el presente,<br />

o proyectadas para el futuro. La adopción <strong>de</strong> esta<br />

perspectiva facilita la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s en la<br />

implementación <strong>de</strong> las respuestas creadas a nivel<br />

local, <strong>de</strong>limitando los diferentes grados <strong>de</strong> respon-<br />

Cuadro 1: Interacción <strong>de</strong> los componentes urbano-ambientales <strong>de</strong> la matriz FMPEIR<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!