27.05.2014 Views

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> Aplicación<br />

con la temática ambiental tienen un gran potencial para crear efectos adversos sobre el medio ambiente<br />

y otras pue<strong>de</strong>n tener efectos inesperados y a la vez beneficiosos sobre el medio ambiente. Por lo tanto es<br />

importante ser conscientes <strong>de</strong> las implicancias <strong>de</strong> las políticas.<br />

En este análisis <strong>de</strong>bemos seleccionar un número relativamente pequeño <strong>de</strong> políticas para ser prácticos. Las<br />

distintas categorías <strong>de</strong> políticas son:<br />

a) Mecanismos internacionales: Acuerdos bilaterales o multilaterales, acuerdos comerciales, grupos u<br />

organizaciones regionales ambientales y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sustentable, leyes ambientales internacionales.<br />

b) Políticas nacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sustentable: Pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> gobierno que obligan a sus<br />

<strong>de</strong>partamentos a proporcionar informes sobre las estrategias y la ejecución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sustentable, el<br />

establecimiento <strong>de</strong> grupos asesores nacionales <strong>de</strong>dicados a la implementación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sustentable<br />

y suministro <strong>de</strong> apoyo a los mismos, apoyo a la elaboración <strong>de</strong> un conjunto nacional <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo sustentable.<br />

c) Políticas nacionales fiscales y <strong>de</strong> hacienda: asignación <strong>de</strong>l presupuesto y <strong>de</strong> otros recursos <strong>de</strong>l gobierno<br />

con fines ambientales, impuestos ver<strong>de</strong>s.<br />

d) Instrumentos legales: legislación ambiental, obligatoriedad <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong>l impacto ambiental,<br />

estándares, prohibiciones, límites, licencias (por ejemplo, medidas <strong>de</strong> control y <strong>de</strong> mando o medidas<br />

extremas)<br />

e) Instrumentos económicos: impuestos, subsidios, sistemas <strong>de</strong> tarifas (por ejemplo, tarifas a usuarios) y<br />

multas, sistemas <strong>de</strong> responsabilidad, instrumentos financieros (por ejemplo, préstamos para fondos<br />

ambientales), sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> garantía y su posterior <strong>de</strong>volución, estructura <strong>de</strong> precios,<br />

etiquetado ecológico.<br />

f) Concientización y políticas en el ámbito <strong>de</strong> la educación: consultas públicas, medidas dirigidas hacia los<br />

grupos vulnerables (por ejemplo, mujeres, juventud o grupos indígenas), periodismo ambiental, conferencias<br />

y seminarios, currícula ambiental, re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información y <strong>de</strong> bases <strong>de</strong> datos (nacionales y regionales)<br />

g) Estándares e instrumentos voluntarios: agenda local 21, ISO 14 000, cuidado responsable, mejores<br />

prácticas administrativas.<br />

h) Políticas sociales: leyes laborales, reglamento sanitario y <strong>de</strong> seguridad en el trabajo, apoyo a la<br />

participación <strong>de</strong>l público, reglas y reglamentos relacionados a la igualdad, por razón <strong>de</strong> sexo<br />

Criterios para seleccionar políticas a ser incluidas en el análisis<br />

Relevancia para el público y los <strong>de</strong>cisores<br />

Vinculación con priorida<strong>de</strong>s ambientales i<strong>de</strong>ntificadas en el diagnóstico<br />

Que afecten la salud, el ingreso y el bienestar <strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> personas<br />

Que <strong>de</strong>n respuesta a una situación ambiental físicamente severa, que cambia rápidamente y/o irreversible.<br />

Relacionada con las obligaciones internacionales <strong>de</strong>l país<br />

Que potencialmente pueda causar <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n o conflicto<br />

Que brin<strong>de</strong> soluciones fáciles y factibles<br />

Originalidad <strong>de</strong> la iniciativa política<br />

Paso 2: I<strong>de</strong>ntificar criterios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño (performance) para las políticas seleccionadas<br />

Una vez i<strong>de</strong>ntificada una cantidad <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> alta prioridad, el próximo paso es <strong>de</strong>terminar los criterios<br />

que ayu<strong>de</strong>n a evaluar sus resultados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión ambiental y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sustentable. En general<br />

las políticas son diseñadas sin objetivos precisos o con criterios que no están relacionados con las variables<br />

ambientales.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!