27.05.2014 Views

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> Aplicación<br />

e impuestos, afectando la capacidad <strong>de</strong> las<br />

municipalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prestar los servicios públicos a<br />

su cargo. La información para el indicador transversal<br />

que mi<strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> atractivo <strong>de</strong> las zonas<br />

urbanas es específica a la localidad <strong>de</strong> estudio y se<br />

basa en su economía.<br />

Cuando se habla <strong>de</strong>l impacto económico por la<br />

pérdida <strong>de</strong> biodiversidad, la recuperación <strong>de</strong> áreas<br />

<strong>de</strong>gradadas o propensas a <strong>de</strong>sastres como<br />

inundaciones y <strong>de</strong>slaves, se habla <strong>de</strong> costos <strong>de</strong><br />

ingeniería ambiental para construir barreras <strong>de</strong><br />

contención, fosas <strong>de</strong> drenaje, entre otros. Estas<br />

obras imprevistas acaban por consumir los recursos<br />

que podrían ser empleados en la prevención <strong>de</strong><br />

estos daños.<br />

En los países en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, la población<br />

urbana marginada y <strong>de</strong> bajos recursos tiene como<br />

única opción asentarse en áreas <strong>de</strong> riesgo cercanas<br />

a industrias peligrosas o en terrenos ina<strong>de</strong>cuados,<br />

como la periferia o la<strong>de</strong>ras propensas a las inundaciones<br />

y <strong>de</strong>slaves, siendo más vulnerables frente a<br />

los riesgos urbanos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> contar con poco acceso<br />

a los servicios <strong>de</strong> apoyo en casos <strong>de</strong> emergencia.<br />

Los países más <strong>de</strong>sarrollados son menos<br />

vulnerables al impacto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres; cuentan con<br />

medidas más eficaces <strong>de</strong> conservación y<br />

recuperación 15 .<br />

Aun cuando los <strong>de</strong>sastres naturales no pue<strong>de</strong>n<br />

evitarse, su impacto pue<strong>de</strong> reducirse a través <strong>de</strong><br />

acciones <strong>de</strong> prevención. La inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> inundaciones,<br />

<strong>de</strong>slaves y otros <strong>de</strong>sastres muestran la<br />

vulnerabilidad <strong>de</strong> la población frente a riesgos con<br />

causas sociales. Los presupuestos <strong>de</strong>stinados para<br />

la salud, la protección civil, las obras <strong>de</strong><br />

recuperación ambiental y otras acciones que<br />

pudieran ser <strong>de</strong> prevención y mejoramiento <strong>de</strong> la<br />

zona urbana se utilizan para remediar situaciones<br />

que pudieron haberse evitado.<br />

4.4 Impacto en el medio ambiente construido<br />

(asentamientos humanos)<br />

Indicadores:<br />

La <strong>de</strong>preciación inmobiliaria.<br />

El <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> centros históricos.<br />

La inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> inundaciones y <strong>de</strong>slaves.<br />

El área construida <strong>de</strong> una ciudad tiene funciones<br />

físicas y estructurales y es una referencia básica<br />

para los habitantes y sus activida<strong>de</strong>s. Este medio<br />

ambiente se conforma <strong>de</strong> edificios; combinaciones<br />

arquitectónicas y monumentos; por la misma<br />

infraestructura y por las instalaciones urbanas en<br />

general. Todo esto <strong>de</strong>be tomarse en cuenta para<br />

evaluar el estado <strong>de</strong>l medio ambiente construido.<br />

El impacto sobre el medio ambiente construido se<br />

refiere a las condiciones generales <strong>de</strong> vida y su<br />

funcionalidad en la ciudad y al paisaje urbano.<br />

Dichas condiciones se ven afectadas por eventos<br />

como inundaciones, erosión o contaminación <strong>de</strong>l<br />

suelo y por cuencas hidrográficas y aéreas.<br />

La <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los asentamientos humanos<br />

incluye la <strong>de</strong>strucción y el abandono <strong>de</strong> inmuebles<br />

y la incapacidad <strong>de</strong> conservar la infraestructura<br />

urbana, por ejemplo, el suministro <strong>de</strong> agua y las<br />

re<strong>de</strong>s eléctricas. Una forma <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong>l<br />

impacto sobre el medio ambiente construido es el<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l patrimonio histórico, cultural y<br />

arquitectónico <strong>de</strong> la ciudad, así como la <strong>de</strong>preciación<br />

<strong>de</strong> edificios históricos en algunas áreas<br />

urbanas <strong>de</strong>bido a los riesgos para la salud <strong>de</strong>bido<br />

a la contaminación <strong>de</strong>l suelo, <strong>de</strong>l aire o el ruido<br />

excesivo en las calles más transitadas <strong>de</strong> la ciudad.<br />

En este caso, los indicadores <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>finirse a nivel local y servir como complemento<br />

para otros indicadores ambientales urbanos<br />

específicos para el análisis general <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Los criterios <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición serán los monumentos<br />

que representen patrimonio histórico, cultural y<br />

arquitectónico a nivel nacional o local; en caso <strong>de</strong><br />

que no existan criterios a nivel nacional pue<strong>de</strong>n<br />

observarse los principios <strong>de</strong> la UNESCO.<br />

El impacto en la infraestructura urbana ahora se<br />

manifiesta en los costos <strong>de</strong> mantenimiento y<br />

reparación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y en la información <strong>de</strong>l<br />

mercado inmobiliario que indica la pérdida <strong>de</strong> valor<br />

<strong>de</strong> ciertas áreas urbanas. Otro impacto importante<br />

se manifiesta en la pérdida <strong>de</strong> atractivo <strong>de</strong> las<br />

ciuda<strong>de</strong>s o sea, la dificultad para atraer inversión<br />

privada, la afluencia <strong>de</strong> negocios o al turismo, que<br />

estimulen el crecimiento económico local.<br />

El turismo es una <strong>de</strong> las principales activida<strong>de</strong>s<br />

económicas en América Latina y el Caribe. Aunque<br />

las áreas naturales son la atracción principal, las<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n, en forma directa, <strong>de</strong> la calidad<br />

ambiental que garantice la continuación <strong>de</strong> esta<br />

actividad. Las ciuda<strong>de</strong>s también pue<strong>de</strong>n ser<br />

atractivos turísticos o funcionar como apoyo para el<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!