27.05.2014 Views

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología para la elaboración <strong>de</strong> los informes <strong>GEO</strong> Ciuda<strong>de</strong>s<br />

La diversidad biológica se asocia con la<br />

supervivencia <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s y centros<br />

urbanos. Para la pesca, por ejemplo, la calidad<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la diversidad biológica ambiental<br />

garantizada <strong>de</strong> los manglares y los ecosistemas<br />

costeros.<br />

Aunque la importancia <strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> la<br />

biodiversidad está más relacionada con las escalas<br />

nacional, regional y mundial, la fragmentación <strong>de</strong><br />

áreas naturales boscosas (que confinan especies y<br />

limita su sustentabilidad) también se origina <strong>de</strong> la<br />

urbanización.<br />

La urbanización amenaza la biodiversidad biológica<br />

a través <strong>de</strong>: la <strong>de</strong>forestación (ver próximo tópico),<br />

la pesca excesiva, la introducción <strong>de</strong> especies<br />

exóticas, la contaminación <strong>de</strong>l aire y el agua y la<br />

ocupación <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> riesgo aumentando,<br />

entonces, la vulnerabilidad <strong>de</strong> las especies en<br />

peligro <strong>de</strong> extinción.<br />

3.2.6 Los bosques y áreas ver<strong>de</strong>s<br />

Indicador transversal:<br />

La reducción <strong>de</strong> la vegetación.<br />

Número <strong>de</strong> m 2 <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s por habitante<br />

La <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> hábitats naturales no sólo daña<br />

los recursos, sino que a manera <strong>de</strong> reacción en ca<strong>de</strong>na,<br />

también daña a todos los sistemas <strong>de</strong> la<br />

región. La <strong>de</strong>forestación aumenta la erosión, pone<br />

en riesgo a los ríos, perturba el ciclo hidrológico y<br />

causa la pérdida <strong>de</strong> flora y fauna.<br />

El uso <strong>de</strong> los recursos forestales es, en ciertas<br />

regiones y ciuda<strong>de</strong>s, un importante factor<br />

económico para activida<strong>de</strong>s como la industria<br />

ma<strong>de</strong>rera, la generación <strong>de</strong> energía, la si<strong>de</strong>rurgia,<br />

las activida<strong>de</strong>s relacionadas a la recreación y al<br />

ocio. Para aquellas ciuda<strong>de</strong>s en que este es un<br />

recurso económico significativo, es importante<br />

poner atención a su uso y a la contribución <strong>de</strong> este<br />

uso al estado <strong>de</strong>l medio ambiente local.<br />

En la década <strong>de</strong> 1980, en América Latina y el<br />

Caribe casi el 60 por ciento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>forestación tuvo<br />

como origen el cambio en el uso <strong>de</strong> suelo para<br />

expandir la agricultura y construir asentamientos<br />

humanos. La fragmentación <strong>de</strong> los ecosistemas,<br />

<strong>de</strong>bido a la urbanización, está presente en muchas<br />

áreas <strong>de</strong>l continente, como en la región <strong>de</strong> la Mata<br />

atlántica brasileña.<br />

Al eliminar la vegetación e impermeabilizar el suelo<br />

se altera el microclima y es más probable que<br />

ocurran inundaciones, <strong>de</strong>slaves en pendientes y<br />

pérdida <strong>de</strong> biodiversidad.<br />

Las áreas ver<strong>de</strong>s regulan, en forma directa, la<br />

calidad <strong>de</strong>l aire, la temperatura y el ruido. La<br />

extensión <strong>de</strong> las áreas ver<strong>de</strong>s por habitante es un<br />

parámetro <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida y la salud humana;<br />

la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud recomienda<br />

una proporción <strong>de</strong> 12 m 2 <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s por habitante<br />

en las ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Hacer compatibles los sistemas forestales con los<br />

sistemas urbanos es un <strong>de</strong>safío para la administración.<br />

Por tal motivo, los informes <strong>GEO</strong> Ciuda<strong>de</strong>s<br />

evalúan el estado <strong>de</strong> la vegetación en los centros<br />

urbanos (bosques, plantación <strong>de</strong> árboles en zonas<br />

urbanas, áreas ver<strong>de</strong>s y especies originarias).<br />

Debe verificarse la distribución <strong>de</strong> la masa vegetal<br />

existente para que el indicador refleje efectivamente<br />

la calidad <strong>de</strong> vida urbana. Las áreas urbanas<br />

ocupadas por los sectores más ricos <strong>de</strong> la población<br />

tien<strong>de</strong>n a concentrar un mayor porcentaje <strong>de</strong> la<br />

vegetación remanente en la ciudad.<br />

3.2.7 El medio ambiente construido<br />

Indicadores:<br />

El porcentaje <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong>gradadas, como centros<br />

históricos o construcciones, en relación con el total<br />

<strong>de</strong>l área construida <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Este indicador se refiere a las áreas urbanas con<br />

construcciones <strong>de</strong> gran importancia histórica o<br />

arquitectónica. Se trata <strong>de</strong> un indicador con señal<br />

negativa que presupone el reconocimiento <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l patrimonio; por lo tanto,<br />

es importante consi<strong>de</strong>rar otros indicadores para el<br />

análisis global, <strong>de</strong> tal manera que este indicador<br />

tenga el valor a<strong>de</strong>cuado en el conjunto <strong>de</strong> la<br />

evaluación.<br />

Los temas importantes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l medio ambiente<br />

construido son:<br />

La calidad <strong>de</strong>l medio ambiente construido,<br />

manifestado por el estado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l<br />

paisaje urbano y sus construcciones.<br />

Herencia cultural, arquitectónica e histórica <strong>de</strong><br />

los edificios y los conjuntos <strong>de</strong> construcciones.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!