27.05.2014 Views

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> Aplicación<br />

Porcentaje <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> inestabilidad geológica ocupadas (áreas <strong>de</strong><br />

riesgo)<br />

Recurso: Suelo, agua, biodiversidad, medio ambiente construido<br />

Tipo <strong>de</strong> indicador: ESTADO<br />

Categoría: Nuevo<br />

Fuente: UNCSD, Consorcio Parceria 21<br />

Justificación: ¿Qué significa y por qué es importante medirlo?<br />

El crecimiento urbano acelerado, en presencia <strong>de</strong> los niveles significativos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad social, normalmente<br />

es acompañado por la ocupación <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> riesgo, es <strong>de</strong>cir, áreas <strong>de</strong> gran vulnerabilidad frente<br />

a eventos naturales <strong>de</strong>structivos como <strong>de</strong>rrumbes e inundaciones que ponen en riesgo la vida <strong>de</strong> los<br />

habitantes. Por lo tanto, el indicador pue<strong>de</strong> ofrecer una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los riesgos naturales y sociales existentes<br />

en una localidad <strong>de</strong>terminada. También pue<strong>de</strong> utilizarse para evaluar los riesgos <strong>de</strong> vulnerabilidad frente a<br />

<strong>de</strong>sastres naturales en la localidad.<br />

¿Cómo se i<strong>de</strong>ntifica? Información necesaria<br />

La aerofotografía es un instrumento importante para <strong>de</strong>finir las áreas <strong>de</strong> riesgo en cada ciudad; sino se<br />

cuenta con ese tipo <strong>de</strong> información, los estudios y mapas geológicos <strong>de</strong> la ciudad pue<strong>de</strong>n ser también una<br />

buena fuente <strong>de</strong> información para este indicador.<br />

Medidas y unida<strong>de</strong>s<br />

% <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> riesgo medido en km 2 .<br />

Posibles formatos temporales y espaciales<br />

Mapas, gráficas y gráficas <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia.<br />

Referencia <strong>de</strong> recursos metodológicos<br />

UNCSD – Consultar indicadores para la medición <strong>de</strong> problemas semejantes.<br />

Pérdidas humanas y económicas causadas por <strong>de</strong>sastres naturales.<br />

Superficie y población <strong>de</strong> los asentamientos urbanos autorizados y no autorizados.<br />

Objetivos<br />

Cooperar para reducir la vulnerabilidad social y ambiental en las áreas <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Metas, valores <strong>de</strong> referencia<br />

No existen valores <strong>de</strong> referencia establecidos; indicador nuevo.<br />

Otros comentarios / contexto<br />

La disminución <strong>de</strong> los riesgos sociales o ambientales <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> una menor ocupación <strong>de</strong> áreas<br />

vulnerables a <strong>de</strong>sastres naturales es una contribución relevante para la reducción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad social<br />

y para la construcción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sustentable en los centros urbanos.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!