27.05.2014 Views

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

PNUMA GEO CIUDADES GUIA - Programa de Naciones Unidas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología para la elaboración <strong>de</strong> los informes <strong>GEO</strong> Ciuda<strong>de</strong>s<br />

Cuadro 8: Mo<strong>de</strong>los institucionales más comunes<br />

Tipo <strong>de</strong> agencia<br />

Posibles ventajas<br />

Posibles <strong>de</strong>sventajas<br />

Cuerpo gubernamental<br />

existente<br />

• Limita la proliferación <strong>de</strong> agencias<br />

especiales.<br />

• Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo regionales existentes.<br />

• Mayor colaboración <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l gobierno<br />

local.<br />

• Acceso a datos e información.<br />

• Sin reconocimiento como organismo<br />

in<strong>de</strong>pendiente.<br />

• Limita la participación <strong>de</strong> otros actores<br />

públicos o grupos interesados.<br />

• Tien<strong>de</strong> a proteger el statu quo.<br />

• Burocracia.<br />

• El proceso pue<strong>de</strong> estar en peligro si<br />

cambia el gobierno.<br />

Agencia in<strong>de</strong>pendiente o<br />

semin<strong>de</strong>pendiente<br />

• Autónomo.<br />

• Ocupa un lugar público y <strong>de</strong>stacado.<br />

• Potencial <strong>de</strong> innovación y mayor eficacia.<br />

• Crea vínculos entre grupos <strong>de</strong> interés no<br />

gubernamentales y científicos.<br />

• Requiere <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res formales para<br />

acce<strong>de</strong>r a la información.<br />

• Carece <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s regionales.<br />

• Potencial inseguridad <strong>de</strong> recursos.<br />

• No existen autorida<strong>de</strong>s asociadas con el<br />

informe.<br />

Adaptación <strong>de</strong> Environment Canada, 1992 – (Cf. Capacitación para la elaboración <strong>de</strong> Evaluaciones e Informes<br />

ambientales integrados. Manual <strong>de</strong> entrenamiento. Op. Cit.)<br />

Selección <strong>de</strong> participantes en la evaluación <strong>GEO</strong><br />

Ciuda<strong>de</strong>s 27<br />

Buscar asegurar, siempre que sea posible, la<br />

participación <strong>de</strong>:<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

Grupos sub-representados.<br />

Usuarios <strong>de</strong> servicios.<br />

Proveedores <strong>de</strong> servicios.<br />

Sectores cuyos intereses se vean directamente<br />

afectados por el impacto <strong>de</strong> los servicios o <strong>de</strong>l<br />

sistema.<br />

Sectores con conocimiento específico sobre el<br />

servicio o servicios ambientales.<br />

Para la selección <strong>de</strong> asociaciones se <strong>de</strong>be tomar<br />

en cuenta:<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

6.<br />

El propósito <strong>de</strong> trabajo por realizarse.<br />

La inclusión <strong>de</strong>l mayor número posible <strong>de</strong><br />

organizaciones y personas con la voluntad<br />

política <strong>de</strong> actuar.<br />

El grado <strong>de</strong> inclusión que se quiere alcanzar.<br />

Las habilida<strong>de</strong>s, conocimiento y experiencia con<br />

la que los individuos y las organizaciones<br />

pue<strong>de</strong>n contribuir.<br />

La inclusión <strong>de</strong> sectores necesarios para la<br />

ejecución <strong>de</strong> cualquier proyecto.<br />

La inclusión <strong>de</strong> personas u organizaciones<br />

confiables, junto con los grupos que representen.<br />

Cada ciudad tendrá la oportunidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>signar al<br />

equipo local. Para que el Proyecto <strong>GEO</strong> Ciuda<strong>de</strong>s<br />

tenga éxito, es indispensable asegurar que a lo<br />

largo <strong>de</strong>l proceso se unirán más grupos interesados<br />

a la causa.<br />

b) Definición <strong>de</strong> la agenda básica<br />

Una forma <strong>de</strong> conciliar la contribución <strong>de</strong> los diferentes<br />

actores sociales interesados es <strong>de</strong>finiendo<br />

una agenda básica, la que <strong>de</strong>be incluir:<br />

La preparación <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong> referencia y<br />

<strong>de</strong> compromiso.<br />

Una vez que se haya <strong>de</strong>terminado el alcance y se<br />

hayan <strong>de</strong>finido e i<strong>de</strong>ntificado las estructuras<br />

sociales, el siguiente paso es utilizar los términos<br />

<strong>de</strong> referencia para i<strong>de</strong>ntificar las funciones, responsabilida<strong>de</strong>s<br />

y compromisos.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!