15.07.2014 Views

Marco_Teorico_DHL

Marco_Teorico_DHL

Marco_Teorico_DHL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Marco</strong> teórico y metodológico del Desarrollo Humano Local<br />

Cuadro 23. Propuestas de capacidades<br />

El concepto amplio de DC es fácil de atrapar, pero la realidad de las capacidades específicas, su<br />

definición y contexto, es compleja y más elusiva. En el recuadro se recogen dos formulaciones<br />

de capacidades fundamentales realizadas por dos investigadores distintos. A la izquierda se<br />

encuentran diez capacidades críticas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. A la<br />

derecha, se presenta otra lista de capacidades centrales que representa lo que pudiera esperarse<br />

de una sociedad, organización o individuo altamente desarrollado que pueda considerarse<br />

empoderada y capaz de marcar su propio destino, no porque sea autosuficiente o autónomo,<br />

sino porque es muy competente para gestionar su entorno.<br />

Fuente:Lopes y Theisson, 2003.<br />

Cuadro 24. Capacidades claves y centrales<br />

Diez capacidades clave (1) Capacidades centrales (2)<br />

1. Establecer objetivos.<br />

2. Desarrollar estrategias.<br />

3. Elaborar planes de acción.<br />

4. Desarrollar e implementer políticas<br />

apropiadas.<br />

5. Desarrollar marcos legales<br />

y de regulación.<br />

6. Crear y gestionar alianzas.<br />

7. Fomentar un entorno propicio<br />

para la sociedad civil, especialmente<br />

para el sector privado.<br />

8. Movilizar y gestionar recursos.<br />

9. Implementar planes de acción.<br />

10. Monitorear los progresos.<br />

- Guiarse por valores clave y un sentido del fin.<br />

- Definir y analizar su entorno y su lugar<br />

en el esquema más amplio de las cosas.<br />

- Definir las cuestiones y alcanzar acuerdos<br />

que funcionen sobre los objetivos o mandatos.<br />

- Gestionar y resolver conflictos.<br />

- Formular estrategias.<br />

- Planificar y actuar en base a esos planes.<br />

- Conseguir y movilizar recursos.<br />

- Aprender nuevas habilidades y enfoques<br />

de manera continua.<br />

- Establecer relaciones de apoyo con otras partes.<br />

- Evaluar los resultados y hacer ajustes.<br />

- Enfrentar proactivamente los nuevos desafíos,<br />

ajustando agendas, enfoques y estrategias.<br />

Fuente: Lopes y Theisson (2003:25-26). Hace referencia a: (1) Browne, Stephen (2002): “Introduction:<br />

Rethinking Capacity Development for Today’s Challenges.” In Developing Capacity Through Technical<br />

Cooperation: Country Experiences, edited by Stephen Browne. New York/London: UNDP/Earthscan.<br />

(2) Lavergne, Réal y John Saxby (2001): “Capacity Development: Vision and Implications.” Capacity<br />

Development Occasional Paper Series, 3 (January). Ottawa: CIDA.<br />

Se trata de conocer qué tienen que poseer como núcleo de su forma de actuar de<br />

manera que se asegure el funcionamiento de sus objetivos más estratégicos. Por eso,<br />

más que pensar en una lista de capacidades entendidas cada una de manera independiente,<br />

la cuestión es entenderlas como un conjunto interconectado donde todas son<br />

necesarias e interactúan, retroalimentándose e influyéndose entre sí. Expresado de<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!