15.07.2014 Views

Marco_Teorico_DHL

Marco_Teorico_DHL

Marco_Teorico_DHL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VI. La propuesta metodológica del marco de análisis<br />

3.3. El marco de procesos de consecución del bienestar:<br />

Mercado, Estado y Sociedad (Comunidad y Hogar)<br />

La aceptación del marco que se propone más adelante no predetermina ningún modelo<br />

o patrón de proceso de consecución del bienestar, al contrario, ofrece la posibilidad<br />

de analizar cualquier tipo de régimen de bienestar. En todo caso, obliga a considerar<br />

que la expansión de los mercados no supone de manera automática la mejora del<br />

bienestar de la población. En muchos casos, la expansión de los mercados en las<br />

sociedades tradicionales produce efectos en dos direcciones contrapuestas de cara a<br />

la seguridad y bienestar de las poblaciones. Por un lado, fomentan el aumento de la<br />

productividad por la especialización que impulsan; pero, por otro, debilitan o destruyen<br />

las instituciones sociales, sin que simultáneamente ofrezcan a quienes se han visto<br />

desplazados la posibilidad de acceder a la nueva institución del mercado, bien por no<br />

tener éste la capacidad suficiente para integrarlos o porque las personas no pueden<br />

cumplir con sus exigencias por no estar preparadas para ello.<br />

Ante esta realidad, se hace necesario considerar cuáles son los determinantes que no<br />

forman parte propiamente del mercado y que permiten acceder a los bienes del mercado,<br />

es decir, la propiedad de los recursos y los procesos por los que la gente accede<br />

al mercado y cuál es su capacidad de negociación.<br />

El cuadro recoge las pautas centrales de la metodología que se propone. En primer<br />

lugar, distingue la división entre los procesos de oferta (o disponibilidad) y los de<br />

accesibilidad. En los primeros considera las cuatro fuentes de aprovisionamiento ya<br />

expresadas: Estado, Mercado, Comunidad y Hogar. En cada sociedad habrá que explicitar<br />

las características de la oferta de cada una.<br />

En cuanto a los procesos de accesibilidad, la metodología es más compleja. Incluye<br />

una versión ampliada del enfoque de las titularidades para analizar los procesos de<br />

acceso a los recursos desde las personas y las familias. El acceso está condicionado<br />

por los dos polos: las dotaciones que disponen y el marco de reglas que establece la<br />

capacidad adquisitiva de esas dotaciones. El mercado laboral juega un papel de especial<br />

importancia en esa aventura de traducir las dotaciones propias en recursos para<br />

el bienestar.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!