15.07.2014 Views

Marco_Teorico_DHL

Marco_Teorico_DHL

Marco_Teorico_DHL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V. Las capacidades colectivas<br />

condición de complejos. Afirmar que las cuestiones sobre el cambio global son complejas<br />

y que las consecuencias de las decisiones son a menudo muy inciertas, no supone<br />

afirmar que todo problema relacionado con aspectos globales tenga esa condición.<br />

El error se produce tanto cuando se aplican a situaciones complejas un tratamiento<br />

previsto para situaciones simples como a la inversa.<br />

Hay un reconocimiento creciente que muchos de los problemas que enfrentan los<br />

programas y las políticas son complejos y necesitan ser tratados como tales. La<br />

puesta en práctica debe tratar con problemas interdependientes, navegar con procesos<br />

de cambios no lineales y a menudo impredecibles, que implican a un amplio<br />

abanico de intereses. Lo primero que se necesita es disponer de herramientas que<br />

permitan decidir de qué manera y en qué grado los desafíos que se enfrentan son<br />

complejos (Jones, 2011) 44 .<br />

No es una tarea fácil, como puede fácilmente pensarse, que ya se planteó en el mundo<br />

de las empresas hace varios años ante la ineludible necesidad de tener que tomar<br />

decisiones coyunturales y estratégicas en contextos complejos. Una de las propuestas<br />

más conocidas y que puede ser aplicable a nuestro estudio es el denominado marco<br />

Cynefin. Permite identificar cuatro contextos para saber qué debe aplicarse en cada<br />

uno: modelos de liderazgo, procesos de aprendizaje, estrategias de intervención. Cada<br />

contexto requiere formas distintas de análisis e intervención.<br />

Cuadro 26. <strong>Marco</strong> de Cynefin<br />

Complejo<br />

• Espacio de los sistemas sociales.<br />

• Causas y efectos pueden<br />

determinarse retrospectivamente,<br />

pero no se repiten.<br />

Complicado<br />

• Espacio de la investigación científica.<br />

• Causas y efectos se pueden detectar<br />

pero separados en el tiempo y el<br />

espacio.<br />

Caótico<br />

• Causas y efectos no pueden<br />

determinarse.<br />

Simple<br />

• Espacio del conocimiento científico.<br />

• Causas y efectos son predecibles.<br />

Fuente: Baser y Morgan, 2008:104.<br />

44<br />

En la misma línea la OECD (2009) destacaba que los políticos y en general quienes toman decisiones se<br />

encuentran cada vez más con una gran cantidad de problemas que implican sistemas compuestos de un<br />

gran número de partes interactuando. Estos sistemas tienden a sorprender, son de gran escala, parecen<br />

incontrolables. Estos trazos constituyen los que los científicos denominan sistemas complejos.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!