15.07.2014 Views

Marco_Teorico_DHL

Marco_Teorico_DHL

Marco_Teorico_DHL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Marco</strong> teórico y metodológico del Desarrollo Humano Local<br />

iv) La endogeneidad o apropiación es un elemento fundamental: cada sociedad<br />

debe ser capaz de decidir sobre sus prioridades y la mejor forma de alcanzar<br />

estas, lo que significa que no hay recetas generales. Esto implica el reconocimiento<br />

de que el desarrollo es una decisión colectiva que atañe al sistema<br />

como tal.<br />

v) La asunción de los anteriores puntos plantea un reto nuevo como es aceptar<br />

la complejidad que supone la consideración de las sociedades como una articulación<br />

de procesos dinámicos impulsados por una diversidad de actores.<br />

Aunque en todas las manifestaciones anteriores se encuentran referencias a un desarrollo<br />

social, al que incluso se califica de justo, sin embargo no aparece suficientemente<br />

explícita cuál es la referencia normativa. No es suficiente con apelar<br />

al carácter normativo del desarrollo, ni a su endogeneidad, ya que aunque ambas<br />

condiciones son necesarias, no son suficientes para poder calificar a ese desarrollo<br />

como <strong>DHL</strong>.<br />

Incluso en la definición del <strong>DHL</strong> de la Escuela virtual del PNUD (Couto y Sueli), que<br />

se basa en la estrategia de intervención territorial, de naturaleza endógena, propuesta<br />

para superar situaciones socioeconómicas y políticas estructurales que afectan el proceso<br />

de desarrollo humano, cuando explicita la misma se echa en falta una mayor presencia<br />

de cuál es el contenido normativo que define el <strong>DHL</strong>. Lo que puede apreciarse<br />

a continuación cuando detalla las implicaciones de esa definición:<br />

1. Trabajar el ambiente territorial de forma sistémica y multidimensional, valorizando<br />

las condiciones endógenas;<br />

2. Valorizar el papel de cada uno de los actores locales, en sus distintos roles;<br />

3. La formación de capacidades para que los actores actúen como ciudadanos y<br />

líderes protagónicos del proceso de desarrollo;<br />

4. Construir iniciativas y alternativas que promuevan condiciones económicas y<br />

sociales capaces de enfrentar los problemas concretos de la gente.<br />

2. El enfoque del Desarrollo Humano Local<br />

El objetivo general de nuestra investigación es el estudio de los procesos de desarrollo<br />

humano local en distintos contextos sociales. Se propone identificar esos procesos,<br />

analizar las condiciones bajo las que surgen y su evolución posterior hacia su consolidación<br />

o debilitamiento, y evaluar su incidencia en resultados de <strong>DHL</strong> y como dinamizadores<br />

de otros procesos. Se busca conocer las interrelaciones de estos procesos<br />

dentro del marco integral de funcionamiento de las sociedades locales, más allá del<br />

estudio específico de cada uno de ellos.<br />

En el gráfico siguiente se resaltan los elementos centrales del <strong>DHL</strong>, donde la referencia<br />

a los criterios que definen cuál sea el bienestar individual y colectivo es<br />

fundamental.<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!