17.04.2015 Views

familias transnacionales colombianas - Observatorio de Migraciones

familias transnacionales colombianas - Observatorio de Migraciones

familias transnacionales colombianas - Observatorio de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Micolta (2007) apunta que una <strong>de</strong> las fases más críticas en el proceso <strong>de</strong><br />

_140<br />

FAMILIAS TRANSNACIONALES COLOMBIANAS:<br />

NIVEL DE ACULTURACIÓN Y VIDA FAMILIAR VISTAS DESDE LAS DOS ORILLAS.<br />

adaptación entre las <strong>familias</strong> <strong>colombianas</strong>, fue nada más llegar, <strong>de</strong>bido a la crianza<br />

y educación <strong>de</strong> los hijos en un país diferente, la escuela y el proceso <strong>de</strong><br />

adaptación a ella, ya que alguno <strong>de</strong> los hijos sufrió rechazo por parte <strong>de</strong> los<br />

compañeros, compaginar las largas jornadas laborales con la atención a los niños,<br />

así como las condiciones <strong>de</strong> la vivienda, ya que muchos <strong>de</strong> ellos tuvieron que<br />

compartir piso con otros inmigrantes, adoptando la forma <strong>de</strong> vivir aquí, en<br />

espacios limitados y cerrados y procurando no hacer ruidos.<br />

Blanco (2000) por su parte, consi<strong>de</strong>ra el proceso <strong>de</strong> adaptación como la<br />

segunda fase <strong>de</strong>l proceso migratorio, siendo una fase difícil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista psicológico.<br />

La emigración ha <strong>de</strong> ser entendida como un fenómeno social <strong>de</strong> carácter<br />

internacional con una perdurabilidad en el tiempo (Gregorio, 1998; Parella, 2003;<br />

Martínez Veiga, 2004). Es obvio que la globalización lleva asociados los<br />

movimientos migratorios <strong>de</strong> un país a otro, todos buscando mejores condiciones<br />

<strong>de</strong> vida. Europa ha sido y es un continente que ha necesitado mano <strong>de</strong> obra.<br />

Socieda<strong>de</strong>s capitalistas, con buena calidad <strong>de</strong> vida, con poblaciones envejecidas<br />

y con pocos nacimientos, ha sido un escaparate para la inmigración, tanto interna,<br />

en concreto <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>l este, como externa, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lationoamérica,<br />

el continente africano y Ásia, países todos ellos don<strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida<br />

precarias obligan a tener muy presente la emigración.<br />

VII_METODOLOGÍA<br />

1_ OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN<br />

1.1_ Objetivo general<br />

Realizar un diagnóstico <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> la migración en las <strong>familias</strong><br />

<strong>colombianas</strong>.<br />

1.2_ Objetivos específicos<br />

1_ Conocer el proceso <strong>de</strong> migración.<br />

2_ Conocer el nivel <strong>de</strong> aculturación en sus dos dimensiones.<br />

3_ Estudiar el funcionamiento <strong>de</strong> la familia en la orilla colombiana.<br />

4_ Estudiar el funcionamiento actual <strong>de</strong> la familia en la orilla valenciana.<br />

5_ Estudiar la interrelación familiar entre las dos orillas.<br />

6_ Carencias y recursos. El balance.<br />

7_ Detectar el grado <strong>de</strong> bienestar subjetivo y las expectativas futuras<br />

generados por el equilibrio/<strong>de</strong>sequilibrio entre carencias y recursos.<br />

8_ Diseñar unas pautas <strong>de</strong> asesoramiento familiar y orientar a las <strong>familias</strong><br />

hacia los recursos y servicios comunitarios que dan respuesta a sus<br />

necesida<strong>de</strong>s.<br />

9_ Diseñar unas pautas <strong>de</strong> atención psicoeducativa que faciliten el proceso<br />

<strong>de</strong> aprendizaje y la integración escolar <strong>de</strong> los hijos e hijas <strong>de</strong> estas<br />

<strong>familias</strong>.<br />

10_ Democratizar el conocimiento sobre el impacto <strong>de</strong> la inmigración en las<br />

<strong>familias</strong> <strong>colombianas</strong><br />

141_

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!