17.04.2015 Views

familias transnacionales colombianas - Observatorio de Migraciones

familias transnacionales colombianas - Observatorio de Migraciones

familias transnacionales colombianas - Observatorio de Migraciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

_28<br />

FAMILIAS TRANSNACIONALES COLOMBIANAS:<br />

NIVEL DE ACULTURACIÓN Y VIDA FAMILIAR VISTAS DESDE LAS DOS ORILLAS.<br />

53<br />

51<br />

49<br />

47<br />

45<br />

Figura N O 1 Distribución <strong>de</strong> la población por sexo<br />

NACIONAL<br />

Fuente: DANE, Censo 2005 - Colombia<br />

La distribución <strong>de</strong> la jefatura <strong>de</strong>l hogar por sexo, índice <strong>de</strong> masculinidad y<br />

<strong>de</strong> intensidad por rangos <strong>de</strong> edad viene recogida en la Figura 2.<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

48,8<br />

HOMBRE<br />

51,2<br />

MUJER<br />

47,7<br />

52,3<br />

CABECERA<br />

52,5<br />

RESTO<br />

Figura N O 2 Distribución <strong>de</strong> la jefatura <strong>de</strong>l hogar por sexo según rangos<br />

<strong>de</strong> edad<br />

RANGOS DE EDAD<br />

73,4 74,6<br />

JEFES DE HOGAR / HOMBRES<br />

15-29 30-44<br />

65,9<br />

45+<br />

26,6 25,4<br />

34,1<br />

JEFES DE HOGAR / MUJERES<br />

276<br />

294<br />

47,5<br />

INDICE MASCULINIDAD<br />

193<br />

Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que hay un predominio <strong>de</strong> los hombres como jefes <strong>de</strong>l<br />

hogar, al ser ellos quienes aportan en mayor medida los ingresos a la familia. Las<br />

mujeres en este sentido, apenas representan una cuarta parte como jefas <strong>de</strong><br />

hogar, y si tenemos en cuenta el mayor número <strong>de</strong> mujeres entre la población<br />

colombiana (ver figura 1), po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> una clara <strong>de</strong>sventaja <strong>de</strong> la mujer<br />

en la sociedad colombiana.<br />

Para realizar un análisis más parecido a la realidad <strong>de</strong> nuestro país vamos a<br />

consi<strong>de</strong>rar que cuando se está presentando la información sobre jefes <strong>de</strong> hogar<br />

hombres, nos estamos refiriendo en la mayoría <strong>de</strong> los casos a hogares biparentales,<br />

don<strong>de</strong> el hombre está encargado <strong>de</strong> la economía, y cuando nos estamos refiriendo<br />

a jefes <strong>de</strong> hogar mujeres, lo hacemos en la mayoría <strong>de</strong> los casos pensando en<br />

hogares monoparentales, es <strong>de</strong>cir, en mujeres solas que respon<strong>de</strong>n económica y<br />

afectivamente por la familia. Visto así, se convierte en un problema sociocultural la<br />

responsabilidad que <strong>de</strong>be tener la familia con los hijos e hijas y <strong>de</strong>ben convertirse en<br />

objeto <strong>de</strong> política pública las condiciones <strong>de</strong> las mujeres que asumen solas la crianza<br />

<strong>de</strong> la familia. En este sentido, hay que tener en cuenta que la mayoría <strong>de</strong> las personas<br />

emigrantes son mujeres, y que esto respon<strong>de</strong> a la visión <strong>de</strong> futuro y a la búsqueda<br />

<strong>de</strong> soluciones con respecto a la <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia.<br />

Revisando las tasas <strong>de</strong> jefatura <strong>de</strong> hogar por estado civil y rangos <strong>de</strong> edad<br />

(ver Figura 3), encontramos que los hombres casados tienen mayor probabilidad<br />

<strong>de</strong> ser jefes <strong>de</strong> hogar que las mujeres casadas.<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

Figura N O 3 Distribución <strong>de</strong> la jefatura <strong>de</strong>l hogar en hombres, según<br />

estado civil y la edad<br />

RANGOS DE EDAD<br />

71,8<br />

88,6 90,8 66<br />

CASADO<br />

15-29 30-44<br />

UNIÓN LIBRE<br />

45+<br />

84,4 87 24,7<br />

46,9<br />

64,5<br />

SEPARADO / VIUDO<br />

5,3<br />

24,2<br />

44,1<br />

SOLTERO<br />

29_<br />

Fuente: DANE, Censo 2005 - Colombia<br />

Fuente: DANE, Censo 2005 - Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!